Se ofrecerán platillos como tayoyos, alberjones con nopales, tamales, gorditas, tortillas de maíz y de trigo, chiles en vinagre, huitlacoche, entre otros.
Desde el inicio de la administración recibieron los expedientes, por solicitudes de artefactos para mejorar la calidad de vida de personas con alguna discapacidad.
El alcalde informó que la comuna aportó 39 mil pesos para la obra, además de que entregará el material para el revocado del cercado y el impermeabilizante.
El evento promovido por el Instituto Nacional de Inclusión y el Instituto Nacional de la Juventud, contó con la participación de alumnos de distintas escuelas.