¿“El Choco” García Parra, la carta a la alcaldía?
Lunes, Agosto 18, 2025 - 07:17
Después del virtual banderazo de salida que dio el pasado martes la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, para las y los aspirantes a las 217 alcaldías, 41 diputaciones locales y 16 federales, también, destaca el señalamiento de que para los comicios de junio de 2027 sí procederá la reelección y entrará en vigor el veto al nepotismo.
Al proceder la reelección se abre la “puerta de Alcalá” para quien sea candidato o candidata a los cargos de elección popular, respetando la paridad de género.
Pero los que hasta el martes 12 –de este mes– aseguraban que para la Presidencia Municipal de Puebla obligadamente debería ser mujer la candidata… se cayó esa afirmación al poder ser hombre o mujer.
Ello desencadenó que las y los aspirantes a la “joya de la corona” –alcaldía de Puebla–, tanto morenistas y de oposición, destaparon sus cartas al mostrarse en actos públicos y mediáticos, además de iniciar recorridos por barrios, colonias y juntas auxiliares de la ciudad, así como al interior del Estado.
Unos levantando la mano y guiñando el ojo.
Otros con el clásico… ni me encarto, ni descarto.
Escenario político-electoral, donde el acto central es el gobernador Alejandro Armenta Mier, no sólo por su trabajo de tierra, cercanía con la gente, obras y desarrollo comunitario, beneficios sociales para la gente del medio rural y urbano, sino porque es el “gran elector” al “palomear la lista”.
Facultad que le otorga la regla de oro no escrita de la política, donde el mandatario en turno lleva mano en el listado de candidatos a ediles y legisladores estatales; no así en diputaciones federales, pues ahí el Comité Nacional de Morena y la Presidenta de México, tienen el “vo.bo”.
En el trabajo de evaluación con la inquilina de Palacio Nacional y la dirigencia de Morena, el Ejecutivo Estatal tendrá que demostrar el posicionamiento electoral de sus fichajes.
Por lo que carga, y cargará, sobre sus hombros a quienes vayan a ser las y los abanderados a presidentes municipales y legisladores, claro, de su partido, por ser el primer morenista del Estado.
Escenario que Armenta conoce al cien por ciento, pues lo vivió en carne propia durante el proceso interno por la gubernatura de 2024, lo que lo llevó a recorrer a ras de piso los 217 municipios y posicionarse en las encuestas.
Antes, en 1993, ganar por plebiscito la Presidencia Municipal de Acatzingo. En 2015, pese a todos los pronósticos en contra, obtuvo la Diputación Federal del Distrito de Tepeaca en pleno apogeo de la administración gubernamental de Rafael Moreno Valle.
En 2018 llegó al Senado de la República.
Y en 2024 ganó la gubernatura.
¿“EL CHOCO”… LA CARTA A LA ALCALDÍA DE PUEBLA?
Bajo ese escenario, uno de los hombres de mayor confianza, cercanía, lealtad y amistad con Alejandro Armenta es –“El Choco” – José Luis García Parra desde hace más de 20 años.
Si alguien conoce a Armenta es “El Choco”.
Ha estado con él en las buenas, malas y peores.
En tiempos de soledad.
Y en momentos de triunfo.
Amistad, que nació en 2004, la cual llegó para quedarse.
Del DIF pasaron a Desarrollo Social. De la Cámara de Diputados al Senado de la República.
Y ahora en Palacio de Gobierno.
José Luis lleva consigo el ABC de la política de Alejandro.
Tan es así, que “El Choco” coordinó la campaña de Armenta a Diputado Federal en 2015.
En 2018 tuvo la misma responsabilidad para el Senado.
Y en 2024 fue secretario técnico de la campaña a la gubernatura.
Encomiendas que le han servido a “El Choco” para conocer los entretelones de las campañas para arribar a los Poderes Legislativo y Ejecutivo.
Amén de lo que significa la administración pública.
Egresado de Comercio Exterior en la Universidad Madero (UMAD) y Maestría en Gobernanza y Globalización por la Universidad de las Américas Puebla, José Luis García fue asesor de la Cámara de Diputados, 2015-2018, Secretario Técnico de la Comisión de Hacienda del Senado y Coordinador de Asesores de la Mesa Directiva de la Cámara alta.
Al ganar la gubernatura, junio 2024, Armenta lo designó Coordinador del Equipo de Transición.
El primero de septiembre de 2024 asumió la Diputación Local. Y en noviembre solicitó licencia para asumir el 14 de diciembre la Coordinación de Gabinete del Gobierno.
Lo anterior lleva a la interrogante: “El Choco”… ¿la carta a la alcaldía de Puebla?
Además, no debe descartarse que en la lista de posibles candidatos que también tendrían el visto bueno del gobernador están:
Víctor Gabriel Chedraui, Secretario de Economía y del Trabajo.
Israel Pacheco Velázquez, Coordinador de Mantenimiento e Infraestructura.
Joaquín Espidio Camarillo, Secretario del Ayuntamiento de Puebla.
Las mujeres que indudablemente llevarían la aprobación del Ejecutivo Estatal, son:
Laura Artemisa García, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso.
Idamis Pastor Betancourt, Fiscal General del Estado.
Gabriela –“La Bonita”- Sánchez Saavedra, Secretaria del Deporte.
Mención aparte tiene el alcalde –Pepe– José Chedraui Budib, quien casualmente durante la gira a Puebla de Luisa María Alcalde… recibió su credencial de afiliación a Morena.
Sin olvidar, Pepe Chedraui tiene en el exgobernador Sergio Salomón Céspedes a su padrino, compadre y socio, equipo donde con Jorge Estefan Chidiac conforman la trilogía.
Además, está el grupo del exmandatario y ex edil José Antonio Gali Fayad, quien pugna y pugnará porque su hijo José Antonio Gali López, actual Diputado Federal, sea el abanderado al Palacio de Charlie Hall por el Verde Ecologista.
Pero esa es otra historia.
Al tiempo.
clh