Veto al nepotismo impactará a los Monreal en Zacatecas, los Salgado en Guerrero y Gallardo en SLP
Jueves, Julio 31, 2025 - 12:54
Faltan 17 meses para que inicien precampañas de los comicios de 2027, donde se disputarán dos joyas de la “corona electoral”: La renovación de la Cámara de Diputados, con sus 500 legisladores y el relevo en 16 gobiernos estatales; además de alcaldías y diputaciones locales en las 32 entidades del país.
Pese a que pareciera que faltan demasiados meses para la elección intermedia de la Presidenta Claudia Sheinbaum, no es así, puesto que el mejor ejemplo de adelantar los tiempos de campaña fue Andrés Manuel López Obrador, quien durante 18 años consecutivos no dejó de hacer proselitismo en busca de la Presidencia de México, hasta que finalmente coronó su anhelo de mandatar a la nación al arrasar en las urnas en 2018.
Además, impuso el sello obradorista en su relevo al romper los protocolos de la sucesión presidencial al adelantar el juego sucesorio tres años antes con el destape de “sus corcholatas”.
Así, sin más, soltó a Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard Casaubon y Adán Augusto López Hernández; para después incorporar –de relleno- a Ricardo Monreal Ávila y a Gerardo Fernández Noroña.
De ahí que siguiendo esa regla obradorista no escrita, en Zacatecas, Guerrero y San Luis Potosí, arrancó la sucesión gubernamental al amanecer de este 2025.
En Zacatecas daban por hecho que el clan de Los Monreal tendría su tercer gobernador.
Primero fue Ricardo Monreal Ávila, sexenio 1998-2004.
Siguió David Monreal, periodo 2021-2027.
Y ahora impulsan con todo al tercer hermano: Saúl Monreal, quien, desde la alcaldía de Fresnillo, Zacatecas, saltó al Senado de la República, 2024-2030.
Situación similar se vive en Guerrero, donde Félix Salgado Macedonio en la precampaña de 2024 fue inhabilitado por el INE a la candidatura al gobierno por no comprobar gastos.
Y en una jugada familiar, Félix Salgado impuso a su hija Evelyn Salgado Pineda en la candidatura, quien al final de la contienda se alzó con la victoria por la gubernatura de Guerrero. Él obtuvo de “consolación” un escaño al Senado de la República.
Pues bien, hoy afirma que “se la deben” y por lo tanto Félix Salgado debe ser el abanderado al Palacio de Gobierno guerrerense.
Pero también en San Luis Potosí “hace aire”, puesto que ahí el mandatario Ricardo Gallardo “ató a su gabinete” para que ninguno levante la mano y sea su esposa, la Senadora Ruth González Silva la que cabalgue libremente para sucederlo.
Cabe señalar que San Luis Potosí lo ganó Gallardo con las siglas del Partido Verde Ecologista.
En circunstancias similares está la legisladora federal del PT, Diana Karina Barreras, que busca la nominación a la Presidencia Municipal de Hermosillo.
Y resulta que su esposo es el líder de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.
VETO AL NEPOTISMO DE SHEINBAUM
Pero…
Resulta que la titular del Ejecutivo Federal, Sheinbaum Pardo lanzó el veto al Nepotismo para frenar a los Monreal, Salgado y Gallardo.
Y como colofón al Senador por Tabasco, Adán Augusto López Hernández, cuya amiga y compañera de escaño Andrea Chávez Treviño en abierto y adelantado proselitismo busca la gubernatura de Chihuahua.
Disposición que debió entrar en vigor para la elección de 2027, más en la Cámara de Diputados y Senado –que presiden Ricardo Monreal y Adán Augusto Hernández, respectivamente- fue frenada, y entrará en vigor hasta la elección de 2030.
Resta esperar si los hermanos Monreal Ávila, Félix Salgado y su hija Evelyn Salgado, Ricardo Gallardo y el tabasqueño López Hernández, respetan el veto nepotista para el 2027 al que llamó la Presidenta de México.
DOCE ESTADOS DE MORENA ELEGIRÁN GOBERNADOR
De las 16 entidades donde habrá comicios en junio de 2027, doce son mandatados por Morena y cuatro por la oposición.
Veamos.
Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán,
Nayarit, Quintana Roo, Sonora, Sinaloa, Zacatecas y Tlaxcala.
Los estados de oposición que tendrán relevo gubernamental, son: Chihuahua y Querétaro del PAN, Nuevo León de Movimiento Ciudadano y San Luis Potosí del Verde Ecologista.
En Tlaxcala se menciona que la Senadora Ana Lilia Rivera está arriba en las encuestas por la candidatura de la 4T. Semana a semana tiene eventos públicos en escuelas, centros de trabajo y no deja de recorrer el Estado.
Su competidor más cercano es el alcalde de la capital, Alfonso Sánchez García, hijo del ex gobernador del PRD Alfonso Sánchez Anaya.
Más olvidan a un personaje que fue llamada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para designar Secretaria de Turismo a Josefina Rodríguez Zamora.
No hay duda que Josefina Rodríguez es la corcholata morenista al Gobierno de Tlaxcala.
Amén que son tiempos político-electorales de las mujeres.
Por cierto, ¿será mujer la candidata a la Presidencia Municipal de Puebla en 2027?
Al tiempo.
clh
Anteriores

Gerardo Pérez García