Estoy consagrado al gobierno y nada, absolutamente nada, me distrae: Armenta

En un ejercicio político-gubernamental con directivos de medios de comunicación en Casa Puebla, no visto en los últimos cinco mandatarios, el titular del Ejecutivo Alejandro Armenta soltó una serie de reflexiones donde no dudó en “reconocer que el crimen organizado infiltró las estructuras de la Fiscalía como del Poder Judicial”, al tiempo de sentenciar que su gobierno “no solapará a nadie que se coluda con el crimen organizado, mucho menos será omiso a esos hechos, porque la omisión se llama complicidad, o están adentro o están afuera, nunca en medio”.
Reiteró que, si alguien de su gobierno —bajo su jurisdicción— se colude con las bandas delincuenciales… será denunciado. No hay ni habrá complicidad del gobierno con la delincuencia organizada.
Aclaró que “no sabe qué hubo años atrás”.
Si el gobernador se atreviera a sentarse con delincuentes de la zona de Quecholac, quiere decir que anda en malos pasos, y de inmediato el vicealmirante Francisco —Sánchez— daría aviso a la Marina y ésta, a su vez, a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Dijo que está consagrado al servicio gubernamental y que nada, absolutamente nada, lo distrae.
“Este es mi sueño. Estoy realizando mi sueño”, el cual albergué y luché por alcanzarlo durante más de 15 años. Y por nada lo cambio. Estoy en mi mejor momento, emocional y físicamente hablando.
“Nunca dudé en ser candidato y gobernador en 2024. Creía en mí, se los juro por mi madre”, atajó Armenta.
Disfruta al cien por ciento el gobierno, servir a la gente, a Puebla y a los poblanos.
“No me canso, pero sí me agoto”, asentó.
Musitó: “Si no eres imprudente… no eres gobernador del estado”.
Reconoció que Puebla ha vivido una etapa de inestabilidad, de circunstancias muy especiales, donde hubo decesos, gobiernos cortos.
La tragedia de Martha Érika Alonso y luego el fallecimiento de Miguel Barbosa.
Armenta Mier, micrófono en mano, caminaba de la mesa principal a las mesas de los periodistas.
Reflexionaba. Hacía bromas. Reía.
Recordó pasajes cuando tenía 14 años y era pequeño productor en Acatzingo. Del inmenso amor que le tiene a su padre —Rafael—, quien es su espejo para no perderse; como a su abuela —Cholita—, su esposa —Cecy— y sus hijos.
EN ESTE SEXENIO NO HABRÁ FIESTA DE CUMPLEAÑOS
El oriundo de Izúcar-Acatzingo citó que acaba de cumplir 56 años, pero no es afecto a las fiestas. El festejo lo hace en casa, con su familia, y nada más.
A las fiestas que asistía escuchaba lo que se hablaba: ¿Qué le regalaste al gobernador?
Lo tiene todo. Unos se gastaban la quincena o el mes en el regalo.
Era el trauma de los colaboradores. Lo viví de cerca. Así, para qué se les causa problemas. Por eso no lo festejo.
Por ello, no habrá fiesta de cumpleaños en este sexenio.
Ese es mi estilo.
CLARO QUE EL PODER MAREA
Relajado y con la atención de los comunicadores y de integrantes de su gabinete, el mandatario estatal aceptó: “El poder marea. Te pierde. Y no puedes volar”.
“Menos sentirte virrey o emperador por tanto halago, pues eso te lleva a perder el piso. Y yo no quiero ni perderé el piso”.
“El poder nubla”, pues somos humanos.
Rememoró que empezó a trabajar en el gobierno desde —Mariano— Piña Olaya, con Manuel Bartlett, Melquiades Morales y Mario Marín.
Y que se identifica con el general Lázaro Cárdenas y Adolfo López Mateos.
RECONOCIÓ EL TRABAJO DE SU GABINETE
Por último, reconoció el trabajo y entrega de los integrantes de su gabinete, entre ellos al vicealmirante Francisco Sánchez, que fue el último nombramiento que hizo, pues era el coordinador de Infantería de la Marina a nivel nacional, y quien fue prestado por la presidenta Claudia Sheinbaum, en acuerdo con el secretario de Marina y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Presumió tener al primer secretario de Educación —Manuel Viveros— proveniente del sector indígena a nivel nacional, lo cual le llena de orgullo.
En la Fiscalía, a una penalista —Idamis Pastor— que no tiene intereses de grupo en Puebla, lo que la lleva a depurar la institución.
De Luis Antonio Godina, director general del ISSSTEP, dijo que es un economista con visión técnica, que encabeza el esfuerzo para lograr el rescate de la institución.
Y lanzó la advertencia: “Si no se rescata en este gobierno, el ISSSTEP colapsará en el año 2050”.
Hoy —precisó— se está trabajando en una ruta de solución que pronto será dada a conocer.
De Javier Sánchez Galicia, investigador, estratega electoral de los más importantes de México. Y, desafortunadamente, en Puebla no se les da el valor, mérito ni el reconocimiento.
De Pepe Tomé y el equipo de comunicación, donde participan Sánchez Galicia y Claudia Hernández.
Fue el primer encuentro con la prensa después de cumplir 200 días de gobierno.
Fue una comida de reflexiones, remembranzas y retos por alcanzar en el sexenio armentista.
Amén de aclarar: “No seré un gobernador persecutor”.
Tampoco es un mandatario de filias y fobias.
No duda Alejandro Armenta que dejará huella su mandato.
Al tiempo.
 
 
clh