Adán Augusto… ¿A la Embajada de Francia?
Lunes, Julio 21, 2025 - 12:13
¿Por qué el silencio de Adán Augusto López Hernández?
¿El fuego de La Barredora de Hernán Bermúdez Requena, comandante H, alcanzará al senador tabasqueño?
¿Por qué, si en 2018, como gobernador electo de Tabasco, Adán Augusto tuvo en sus manos un reporte que indicaba presuntos lazos de Hernán Bermúdez con el crimen organizado… decide nombrarlo secretario de Seguridad del Estado?
¿Por qué, si en junio de este 2025 había una orden de aprehensión, las autoridades permitieron que se fugara?
Carlos Manuel Merino Campos —actual titular de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, gobernador sustituto de agosto 2021 a diciembre 2024—, ¿qué sabe de Hernán y La Barredora?
¿Qué llevó a José Ramiro López Obrador —hermano de AMLO—, secretario de Gobernación de Tabasco, a declarar: “Está saliendo toda la pudrición”?
¿Por qué el comandante de la Trigésima Zona Militar, general de brigada Miguel Ángel López Martínez, reveló que Hernán Bermúdez es prófugo de la justicia?
¿Qué encontró el mandatario Javier May en “El Edén”?
Vaya mar de interrogantes que serían despejadas, siempre y cuando Adán Augusto decida hablar.
Ese silencio, sin embargo, se rompió brevemente el viernes 18 de julio, cuando el exsecretario publicó en su cuenta de X:
“No he sido requerido; estoy a la orden de cualquier autoridad” por el caso Hernán Bermúdez.
De no hacerlo, la especulación seguirá creciendo.
Y el desgaste del “hermano” de López Obrador —y de Morena— irá en aumento.
Sin olvidar: en 2027 habrá elección de gobernador en 16 estados del país y se elegirán 500 diputados federales.
Ese es el “quid”.
EL CUARTETO TABASQUEÑO Y EL PADRINO MANUEL GURRÍA
Desde hace más de 30 años, hay un cuarteto tabasqueño que ha estado en la esfera del poder político y adquiere mayor dimensión cuando uno de sus integrantes, Adán Augusto López, obtiene primero la gubernatura del estado y, después, arriba a la Secretaría de Gobernación de la mano del presidente —y paisano— López Obrador, quien lo suma a la lista de precandidatos presidenciales para finalmente hacerlo senador de la República.
Al lado de Adán Augusto han caminado Jaime Lastra Bastar, actual diputado federal de Morena; Humberto Bermúdez Requena, destacado constructor en Tabasco; y su hermano Hernán, hoy prófugo de la justicia.
Este grupo creció al amparo del gobernador Manuel Gurría Ordóñez (1992 a 1994), donde López Hernández fue subsecretario de Asuntos Jurídicos de Gobernación; Jaime Lastra Bastar, director de Seguridad Pública y, posteriormente, procurador de Justicia; y Hernán Bermúdez, jefe de la Policía del Estado.
De 1995 a 1997, Hernán fue director del Centro de Readaptación Social durante la administración del priista Roberto Madrazo Pintado, quien —por cierto— le arrebató el triunfo electoral a Andrés Manuel López Obrador, que contendió con las siglas del PRD.
Apuntándose: Adán Augusto y Jaime Lastra son abogados y notarios públicos.
Para el año 2000 continuaba creciendo el poder de López Hernández en el ámbito tabasqueño, al convertirse en coordinador de campaña de Manuel Andrade Díaz, quien, después de la anulación del triunfo, finalmente llegó a Palacio de Gobierno y designó secretario de Gobierno a Jaime Lastra Bastar.
En 2006, Hernán fue detenido junto a cuatro personas más por la entonces Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), debido a la ejecución del ganadero Ponciano Vázquez Lagunes. Posteriormente fue liberado y exonerado.
EL RETORNO DE HERNÁN CON ADÁN AUGUSTO
En 2019, el gobernador Adán Augusto López Hernández designó secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco a su amigo Hernán Bermúdez Requena, pese a tener un informe previo que alertaba de probable colusión con una banda delictiva.
Y al frente de la Fiscalía General del Estado puso a Jaime Lastra Bastar.
Vale precisar que los vínculos de Hernán Bermúdez Requena con la delincuencia organizada salieron a la luz en 2020, cuando el grupo de hackers Guacamaya Leaks filtró documentos confidenciales de la Secretaría de la Defensa Nacional en los que aparecía identificado con el nombre de Comandante H.
Los documentos eran del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), señalándolo —al igual que al entonces comisionado de la Policía Estatal, José del Carmen Castillo— como integrante de La Barredora, célula vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Pese a las filtraciones, Hernán se mantuvo en el cargo, negando todo, y afirmando que La Barredora realmente no existía. En 2022 reiteró que en Tabasco no operaban cárteles:
“Se trabaja con Sedena, Marina, FGR y nunca se ha tocado que hay cárteles; son bandas, pero que haya una organización como cártel, no se tiene registrado”.
Para diciembre de 2023, hombres armados atacaron la casa de Hernán Bermúdez, todavía secretario de Seguridad del estado.
Lo que llevó a que resurgiera el nombre de La Barredora, y para las primeras semanas de 2024 se registró una ola de asaltos a establecimientos y quema de tiendas de conveniencia, que derivaron en la renuncia de Hernán Bermúdez el 5 de enero de ese año.
El gobernador Carlos Manuel Merino, en coordinación con el gobierno federal, acordó nombrar al general Víctor Hugo Chávez Martínez, quien no pudo con el encargo y un año después dejó la secretaría.
Así, y ante la mayor crisis política que enfrenta Adán Augusto López Hernández, resulta válido el cuestionamiento…
¿Irá de embajador a Francia?
Incluso, a principios de este año deslizó, entre broma y en serio:
“Ya vi que me andan mandando a Francia”.
Por cierto, en tierras francesas cursó la Maestría en Ciencias Políticas.
Al tiempo.
clh
Anteriores

Gerardo Pérez García