Consejos para enfrentar la decepción de no ser abuelos
Un número cada vez mayor de personas de la Generación X y la Baby Boomer se enfrentan al hecho de que nunca llegarán a ser abuelos. En el 2014, cerca del 60 % de los adultos de 50 años o más tenía al menos un nieto, para el 2021, la cifra de abuelos se desplomó casi a la mitad.
En medio de la caída de las tasas de natalidad, más adultos de Estados Unidos dicen que es poco probable que alguna vez tengan hijos por una variedad de razones, la principal de ellas: es simplemente que no quieren.
Aun así, los aspirantes a abuelos pueden experimentar una sensación de añoranza y pérdida cuando sus hijos optan por no ser padres, aunque entiendan que sus hijos no les deben un legado familiar, dijo Claire Bidwell Smith, Terapeuta en Los Ángeles.
La gente habla de lo estupendo que es ser abuelo, que es mejor que ser padre, señaló Bidwell, pero creo que cuando no llega a experimentar eso, hay una pena real que viene con ello, es un tipo de dolor que nuestra cultura tiende a no reconocer y del que la gente no sabe cómo hablar.
Maggie Mulqueen, Psicóloga de Massachusetts, quien ha asesorado a muchos baby boomers en su anhelo de tener nietos, descubrió que la decisión de no tener hijos puede tensar la relación padres e hijos. La situación puede parecer un rechazo para los padres, dijo.
Y cuando el grupo de iguales está inmerso en las trincheras de ser abuelo, llevar los niños al futbol y a los recitales de ballet o gastando en billetes de avión para visitar a la familia, también puede hacer que los que no tienen nietos se sientan excluidos, señaló Mulqueen.
Las personas mayores comentan que los nietos aportan esperanza y luz a la vida, tenerlos es un contrapeso al envejecimiento que es duro, pero es mejor verlos y atenderlos en medio del desastre que causan.
De acuerdo al diario estadounidense The New York Times, en la medida de lo posible, los expertos animan a los no abuelos a explorar otras facetas de sí mismos; quien eche de menos pasar tiempo con los niños más pequeños puede encontrar formas, dijo Mulqueen y señaló que pueden alquilarse como niñeros.
Los especialistas dicen que no se trata de ocultar la emoción de no ser abuelo, tampoco callarla, sino encontrar maneras para encauzar este amor como fortalecer lazos con amigos y familiares, retomar hobbies y tomar un voluntariado pueden ser formas.
Y sobre todo, valorar la relación con los hijos y respetar sus decisiones sin más expectativas que las de que sean felices. Finalmente, los expertos recomiendan vivir positivamente con estas medidas:
1.- Redescubra sus pasiones, dedique tiempo a sus intereses como viajar, aprender algo nuevo o redescubrir pasatiempos.
2.- Haga conexiones significativas, cultive relaciones con amigos, familiares o incluso con hijos de tus amigos.
3.- Considere ser voluntario en actividades que involucren a niños como en escuelas o centros comunitarios.
4.- Disfrute a sus hijos, enfóquese en tener una relación enriquecedora con los hijos adultos.
5.- Debe crear un legado diferente, emprenda proyectos que puedan dejar un impacto social, ya sea plantando árboles, escribiendo sus memorias o apoyando una causa.
Todo lo anterior es un reflejo de la familia en los Estados Unidos actualmente. En México aún estamos a tiempo de que no les suceda esto a los adultos mayores, pero ya empezaron los casos de matrimonios que no quieren hijos y ahora tienen perros o gatos. Aprendamos a ser abuelos y no serlo.
leticia_montagner@hotmail.com
Anteriores

Leticia Montagner es licenciada en Periodismo y tiene la maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Doctorada en Derecho y Género. Fue catedrática de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es pionera en Puebla de noticiarios y programas radiofónicos con perspectiva de género desde 1997. Conductora de programas de radio y televisión en Puebla. Actualmente es catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, escribe una columna política los miércoles en El Sol de Puebla y conduce la Revista ABC en ABC Radio 1280 de AM.