Alcaldes en peligro: en 34 días… 5 han sido asesinados

¿Para quién es el mensaje de la ola de crímenes contra presidentes municipales?
¿Para la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo?
¿Para el Secretario de Seguridad Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch?
¿Para los gobernadores de Michoacán, Oaxaca y Guerrero?
¿O es una disputa por el territorio entre cárteles?
Sea una u otra la causa, lo cierto es que van cinco alcaldes acribillados en tan solo 34 días, mayo-junio, de este 2025.
Donde el actual mes de junio está siendo el más violento en la historia política del país, pues en tan sólo 18 días van cuatro ejecuciones de autoridades municipales.
Y contando…
Dos mujeres.
Tres hombres.
Dos en Michoacán.
Dos en Oaxaca.
Uno en Guerrero.
EJECUTAN A EDIL EN PALACIO MUNICIPAL
Incluso el crimen de la edil de San Mateo Piñas, Oaxaca, fue atroz… la ejecutaron a plena luz del día en su despacho del Palacio Municipal, el pasado 15 de este mes.
Terrible y brutal situación para las mujeres y hombres que gobiernan sus respectivos municipios del territorio nacional.
-Pues-, muchos de ellos, y ellas, se preguntan:
¿Quién sigue?
Veamos la cronología del crimen 2025.
15 de mayo: Mario Hernández García, alcalde de Santiago Amoltepec, Oaxaca, muere en una emboscada.
2 de junio: Isaías Rojas Ramírez, edil de Metlatónoc, Guerrero, fallece 5 días después de sufrir un ataque.
6 de junio: Salvador Bastida García, Presidente Municipal de Tacámbaro, Michoacán, es asesinado.
15 de junio: Lilia Gema García Soto, edil de San Mateo Piñas, Oaxaca, es ultimada dentro de su oficina del Palacio Municipal.
17 de junio: Martha Laura Mendoza Mendoza, alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán, fue ejecutada, junto a su esposo Ulises Sánchez Ochoa, cuando llegaban a su casa, ubicada en el zócalo del municipio.
EDIL DE TEPALCATEPEC ERA CUÑA DE “EL ABUELO” JEFE DE LA PLAZA
Vale señalar que la Presidenta Municipal de Tepalcatepec, Michoacán, Martha Laura Mendoza, quien fue reelecta bajo las siglas de Morena, tenía vínculo familiar directo con Juan José Farías Álvarez, “El Abuelo”, líder de una organización criminal que disputa el control de la extorsión a los productores de limón en ese municipio de la Tierra Caliente michoacana.
Era cuñada de “El Abuelo”, fundador del Cártel de Tepalcatepec, quien está casado con Blanca Yesenia Mendoza Mendoza, hermana de la alcaldesa ejecutada, escribió el periodista Benito Jiménez en Reforma.
Además, “El Abuelo” es hermano de Uriel Farías Álvarez, “El Paisa”, ex alcalde priista de Tepalcatepec, ambos ligados por las autoridades con el crimen organizado.
Esa es la realidad que viven ediles y habitantes de los municipios citados, donde no importa si la autoridad es presidida por mujer u hombre.
Por lo anterior no hay la menor duda que la cita obradorista: “abrazos y no balazos” alcanzó al gobierno presidencial de la 4T.
Los “focos rojos” ya iluminan al territorio nacional.
De ello no hay la menor duda.
Con la interrogante:
¿Quién sigue?
Al tiempo