El SNTE, ayer se entregó al PRI-PAN; hoy a Morena

A 76 años de la fundación del SNTE -1949- maestros y trabajadores de la educación han tenido, vivido y padecido tres cacicazgos, que en conjunto sumaron 64 años de poderío total y absoluto de tres “virreyes del magisterio”: Jesús Robles Martínez, Carlos Jonguitud Barrios y Elba Esther Gordillo Morales.
Jesús Robles, de 1949 a 1974 se entregó al PRI.
Carlos Jonguitud, de 1975 a 1989, su lealtad estuvo con el Revolucionario Institucional, que además lo hizo gobernador de San Luis Potosí.
Elba Esther Gordillo, de 1989 a 2013, sirvió primero a los presidentes del tricolor: Carlos Salinas y Ernesto Zedillo, como a los del PAN: Vicente Fox y Felipe Calderón.
Con 24 años al frente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación -SNTE-, Elba Esther no dudó en enfrentar, por el proyecto de campaña sobre la modernización educativa, al –entonces- candidato priista Enrique Peña Nieto, quien soportó los embates elbistas.
Pero, a los dos meses de haber asumido la Presidencia de México, Peña Nieto ordenó la detención de Gordillo Morales el 28 de febrero de 2013.
Encarcelamiento que marcó el fin del reinado de la maestra chiapaneca.
Así, el SNTE -sindicato más grande de Latinoamérica-, entró a una fase de liberación, pero rodeada por la incertidumbre de qué futuro le depararía a su gremio.
Así, Juan Díaz de la Torre, el dirigente impuesto por Elba Esther, continuó al frente del magisterio nacional hasta noviembre de 2018 cuando en la 47 sesión extraordinaria del Consejo Nacional del SNTE… fue electo Alfonso Cepeda Salas.
CEPEDA PROMETE 5 MILLONES DE AFILIACIONES A MORENA
Asunción de Alfonso Cepeda se da a un mes de que Andrés Manuel López Obrador asumiera la Presidencia de México.
Y el oriundo de Coahuila, con lazos en Puebla e integrante del sindicato de Elba Esther, de 1998 a 2018, donde ocupó la poderosa Coordinación de Administración y Finanzas.
Y todo hace indicar que llegó para quedarse.
Porque en 2024 tenía que darse el relevo sindical.
Y no se dio.
Al contrario, el coahuilense arribó al Senado de la República para el periodo 2024-2030.
Lo que augura que continuará al frente de la Secretaría General del SNTE, al menos durante la Presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo.
Sobre todo después de que Morena amarró el voto de las y los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, con la promesa de Alfonso Cepeda de sumar a las filas de la 4T a 2.5 millones de sindicalizados.
No solo eso.
También adherirá 2.5 millones de familiares de las y los trabajadores, para que sean 5 millones de afiliaciones a Morena.
El secretario general del sindicato magisterial hizo el ofrecimiento a la dirigente nacional y secretario de Organización de Morena, Luisa María Alcalde Luján y –Andy- Andrés Manuel López Beltrán, respectivamente, durante el acto de credencialización que se llevó a cabo en la sede de la Cámara Alta.
Ante la plana mayor morenista, Cepeda Salas no dudó en externar: “Esperamos un trato de privilegio para los trabajadores de la educación, porque nos lo merecemos”.
Por lo anterior, queda claro, demasiado claro, que así como el SNTE se entregó y sirvió al Presidente de México en turno, tanto del PRI como del PAN, a partir del 2018 lo hace con el gobierno de Morena.
Estructura magisterial que sirvió de plataforma para empoderar durante 64 años a Jesús Robles Martínez, a Carlos Jonguitud Barrios y a Elba Esther Gordillo.
“Virreyes del magisterio” que gozaron las hieles y mieles de poder, hasta que el Rey se los permitió.
Luis Echeverría ordenó el cese de Robles Martínez.
Carlos Salinas mandó a su casa a Jonguitud Barrios.
Y Enrique Peña encarceló a Gordillo Morales.
Lo que lleva a la interrogante:
¿Cuántos años durará de “Virrey magisterial” Alfonso Cepeda?
¿Y cómo terminará?
Al tiempo.
 
 
clh