Sheinbaum no se doblegó ante Trump

Todo hacía indicar que México se apanicaría.
Que la ola trumpista ahogaría al País.
Que la Presidenta Claudia Sheinbaum se doblegaría ante el poderoso Donald Trump.
Más aún cuando Trump lanzó:
“El gobierno mexicano tiene una alianza intolerable con los cárteles del narcotráfico”.
Acusó:
“El gobierno de México ha permitido que los cárteles tengan refugios seguros para que se dediquen a la fabricación y transportación de drogas peligrosas”.
Expuso agresiva lucha contra los cárteles y las pandillas, a las que declaró “organizaciones terroristas”, así como contra la migración irregular.
Por lo que la nación mexicana quedaría a merced de los deseos y caprichos del mandatario estadounidense.
A un tris de romperse las relaciones comerciales y arancelarias, que llevarían al caos el Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos-Canadá, sobre todo cuando Trump anunció, sábado 1 de febrero, que partir del 8 de febrero habría aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos que son exportados a EU.
Imposición arancelaria que tendría un impacto de 475 mil millones de dólares sobre las exportaciones mexicanas, consideró el Consejo Nacional Agropecuario, quien añadió:
Las exportaciones mexicanas a Estados Unidos constituyen el 80 por ciento de las exportaciones de México al Mundo.
ARANCELES SE PAUSAN UN MES, SHEINBAUM EN ACUERDO CON TRUMP
-Ayer- en la “mañanera del pueblo”, la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que durante su conversación con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se acordó pausar por un mes la imposición de 25 por ciento de aranceles, además de que el Gobierno de México y el Gobierno estadounidense pondrán en marcha mesas de trabajo en materia de seguridad y comercio.
“Le dije vamos a ponerlo en pausa un mes y estoy segura de que en este mes vamos a poder dar resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México.
Pienso que fue un buen acuerdo”, aseguró.
En materia de seguridad, destacó que el interés máximo del Gobierno de México era trabajar de manera coordinada para realizar un plan de acción con respeto a la soberanía para atender el tráfico de fentanilo y particularmente de armas.
“Él hizo varias propuestas y finalmente llegamos al acuerdo de poder poner más Guardia Nacional en la frontera norte, para proteger la frontera y evitar el tráfico de drogas y en especial el tráfico de fentanilo de México hacia Estados Unidos.
“Le planteé siempre que queríamos que pusiera en pausa las tarifas desde el primer momento, los aranceles, entonces entonces en este caso llegamos a ese acuerdo.
“Pero también le expliqué la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados a México y que estas armas que llegan de manera ilegal, pues arman a los grupos delictivos y le dan poder de fuego.
“Desde el principio le planteé que en el caso de seguridad pusiéramos a los equipos a trabajar, que se trata de colaborar, como siempre hemos dicho, coordinarnos, sin perder la soberanía con reparto a nuestros territorios y a nuestro ámbito de actuación, y estuvo de acuerdo con que pusiéramos este grupo de trabajo para hacer un plan de acción en el marco de nuestras soberanías que dieran resultados”.
En materia comercial también se acordó que los equipos de ambas naciones establezcan un diálogo, ya que la sociedad comercial entre México y Estados Unidos es la mejor manera de enfrentar la competitividad de China, concluye exposición de la Presidenta.
LOS 32 GOBERNADORES RESPALDAN A SHEINBAUM
A través de un desplegado inserto en los medios nacionales, y redes sociales, la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores –CONAGO- del país externó:
“Las y los gobernadores de la CONAGO manifestamos nuestra unidad en torno al posicionamiento de nuestra Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al respecto de las declaraciones de la Casa Blanca.
“Condenamos enérgicamente las acusaciones que sugieren nexos entre nuestro gobierno y los cárteles del narcotráfico. Estas afirmaciones no solo carecen de sustento, sino que ignoran los esfuerzos contundentes y verificables que México ha realizado para combatir al crimen organizado.
“Bajo el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, nuestro país ha intensificado las acciones contra el narcotráfico mediante operativos estratégicos, la captura de líderes criminales y el fortalecimiento de la cooperación internacional en materia de seguridad.
“Las relaciones entre nuestras naciones deben basarse en el respeto, el diálogo y la cooperación, no en descalificaciones infundadas ni en políticas que afectan a nuestras economías y a millones de ciudadanos en ambas lados de la frontera, fin de la cita.
El desplegado los firman las y los 26 gobernadores de Morena, cuatro del PAN, dos del PRI y dos de Movimiento Ciudadano.
Por lo anterior, vale la interrogante:
¿Qué acciones emprenderá el gobierno de Claudia Sheinbaum, a través de Omar García Harfuch, titular de Seguridad Pública Federal, en los próximos 30 días?
¿Habrá limpias de los cárteles Sinaloa, La Mayiza, Jalisco Nueva Generación, La Familia Michoacana, La Barredora, entre otros?
¿Qué cabezas rodarán?
Porque el plazo de un mes acordado entre ambos mandatarios, vence el lunes 3 de marzo.
¿Continuará la Presidenta de México sin doblegarse ante el Presidente de Estados Unidos?
Sin olvidar que Trump concluye su mandato en enero de 2029 y el de Sheinbaum en septiembre de 2030.
Al tiempo.
 
 
clh