Que siempre no… Garduño se queda en INM

Con las reservas del caso, pero trasciende en el ámbito político de la Ciudad de México que Francisco Garduño Yáñez no será removido como Alto Comisionado del Instituto Nacional de Migración –INM-, lo que conlleva que el ex gobernador de Puebla Sergio Salomón Céspedes… no arribará al organismo, al menos dentro de un lapso determinado.
El 8 de octubre de 2024, la Presidenta Claudia Sheinbaum hizo el anuncio de que Céspedes Peregrina sería quien tomaría las riendas de Migración al término de su administración.
Su gestión gubernamental concluyó el 14 de diciembre y el ungimiento al gabinete federal no ha llegado.
De la revelación del nombramiento, al corte de hoy, han transcurrido 90 días.
Tres meses y nada.
Con la suma, el pasado 17 de diciembre, Alejandro Domínguez tituló su columna en Milenio:
“Garduño no se va”.
-Casualmente-, diez días después de la publicación de Milenio, en la mañanera del pueblo Sheinbaum declaró:
“El Instituto Nacional de Migración entrará en una etapa de transformación profunda para que se convierta en un instituto de apoyo a la movilidad humana.
“Habrá un periodo de transición.
“Es un tema obviamente delicado, y entonces va a haber un período de transición entre Francisco –Garduño- y Sergio Salomón” –Céspedes-
Más del “plato a la boca se cae la sopa”.
Y como en política no existen casualidades y por tratarse de un tema que atañe a quien fuera Gobernador Sustituto, se transcribe íntegro el texto del columnista Alejandro Domínguez:
“El relevo en el Instituto Nacional de Migración (INM) sigue posponiéndose. Primero se dijo que Francisco Garduño se iría en diciembre y que Sergio Salomón Céspedes asumiría la titularidad una vez que dejara el gobierno de Puebla, es decir, el pasado fin de semana -14 de diciembre-
“Sin embargo, hace unos días la presidenta Claudia Sheinbaum rectificó la fecha e informó que el cambio se haría hasta enero.
“Apenas el viernes, Garduño dijo que ya estaba listo para irse a La Chingada a visitar a su amigo López Obrador, pero ahora planea seguir retrasando el movimiento por la experiencia que tiene para hacer cosas que le gustan, nada más y nada menos que a Donald Trump.
“En el equipo de Garduño están convencidos de que el titular del INM se ha ganado la confianza de la presidenta Claudia Sheinbaum. Es íntimo de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, que encabezará la negociación sobre aranceles con los representantes de Trump”.
Abunda el columnista:
“Con la permanencia de Garduño, al menos un par de meses más, México le recordará a EU que en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador él asumió la titularidad del INM tras la renuncia de Tonatiuh Guillén, cuando se ordenó reformar las medidas contra los migrantes para frenar su avance hacia la frontera norte.
“México también podrá poner varios ejemplos de la labor de Garduño al frente del INM. Como los recientes operativos para desviar a los migrantes lejos del país vecino, las repatriaciones “voluntarias” luego de frustrar su avance o la detención bajo llave de decenas de migrantes que estaban por cruzar a Texas y terminaron calcinados en la estación migratoria de Ciudad Juárez.
“Así es que claro que Trump agradecerá que el relevo en el INM se posponga.
“Personas cercanas a Garduño confirmaron que él está dispuesto a quedarse y hasta lo ve como un respaldo del gobierno actual a toda su gestión y mantiene una comunicación fluida con la Presidenta, quien ha aprobado sus acciones de octubre a la fecha.
“Desde el trágico incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, por el que Garduño está bajo proceso por omisión, comenzó una serie de acciones para mejorar esos inmuebles y evitar que fueran lo que eran: prisiones.
“Si bien las estaciones se han remodelado y el trabajo en ellas mejorado, las acciones que el INM emprende contra migrantes de engaño, hostigamiento y demora en su atención son, por decir lo menos, inhumanas”.
Remata Alejandro Domínguez:
“Al menos Trump estará contento, Garduño no se va”.
-Las negrillas son autoría de este espacio-
Además, el ex mandatario ha guardo –sospecho- silencio.
Vaya entramado donde está inmerso -y atrapado- Sergio Salomón Céspedes, quien de dicho es el nuevo titular del INM, pero de hecho no lo es, en virtud de que no ha rendido la protesta de ley.
Por lo que llama la atención el apunte del columnista de Milenio:
“Al menos Trump estará contento, Garduño no se va”.
A lo que se añade la exposición de Sheinbaum:
“Habrá un período de transición. Es un tema obviamente delicado, y entonces va a haber un periodo de transición”.
Entonces, habrá que esperar qué tiempo durará el periodo de transición y si las modificaciones que le harán al INM, para convertirlo en Instituto de Apoyo a la Movilidad Humana, implicará quitarle funciones torales.
Si las esenciales irán a la Secretaría de Relaciones Exteriores y si el nuevo organismo continuará dependiendo de la Secretaría de Gobernación.
De ahí, la interrogante:
¿Garduño continuará?
¿Salomón iría segundo de abordo?
¿No llegará?
Por cierto:
Donald Trump asumirá la Presidencia de Estados Unidos el venidero 20 de enero.
Al tiempo.
 
 
clh