Armenta será gobernador número 118 de Puebla
Viernes, Diciembre 13, 2024 - 17:06
Después de que en 1825, José María Tomás Ignacio Calderón Garcés, se convirtiera en el primer Gobernador Constitucional del Estado de Puebla, lleva a que 199 años después –a un año de cumplir dos siglos- Alejandro Armenta Mier sea el titular del Ejecutivo número 118 a partir de mañana sábado, cuando rinda la protesta Constitucional ante el pleno del Congreso.
Alejandro Armenta encabezará la administración 2024-2030, después de un sexenio, 2018-2024, que pasará al libro de la historia política por haber tenido seis mandatarios:
Dos Constitucionales que fallecieron en el ejercicio del poder:
Martha Érika Alonso Hidalgo y Miguel Barbosa Huerta.
Dos encargados de Despacho:
Jesús Rodríguez Almeida y Ana Lucía Hill Mayoral.
Un Interino:
Guillermo Pacheco Pulido.
Y un Sustituto:
Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Gestión 2018-2024 que marcó un antes y un después en la Puebla levítica, con una serie de batallas entre ángeles y demonios, de odios, rencores, resentimientos y persecuciones.
Puebla tiene su primera mujer gobernadora con Martha Érika Alonso Hidalgo en junio de 2018.
Y la primera mujer del PAN en gobernar una entidad a nivel nacional.
Al fallecimiento -24 de diciembre 2018- de Martha Érika, lleva a Puebla a tener su primera Elección Extraordinaria a Gobernador.
Morena gana los comicios extraordinarios de junio 2019 con Miguel Barbosa Huerta.
Pero Miguel Barbosa fallece el 13 de diciembre de 2022.
Y el Congreso designa Gobernador Sustituto a Sergio Salomón Céspedes.
Así, este sábado Céspedes Peregrina entregará el “bastón de mando” al Doctor Alejandro Armenta.
DOS GENERALES Y DOS SEXENIOS CON 6 GOBERNADORES
Una historia similar a la citada líneas arriba aconteció hace 61 años cuando el general Antonio Nava Castillo, con dos años al frente de Palacio de Gobierno, solicita licencia indefinida, por lo que el Congreso nombra mandatario sustituto a Aarón Merino Fernández, para el lapso octubre 1964 a enero 1969.
El general Rafael Moreno Valle, por “motivos de salud” dimite a la gubernatura en marzo de 1972, sustituyéndolo Mario Mellado García.
Al declinar Mario Mellado entra Gonzalo Bautista O’Farril, pero en mayo de 1973 renuncia, por lo que fue relevado por Guillermo Morales Blumenkron para el periodo mayo 1973 a enero de 1975.
Finalmente, la entidad alcanza una estabilidad política y social con el doctor Alfredo Toxqui Fernández de Lara, quien después de dos sexenios convulsos logra terminar su gestión febrero 1975 a enero de 1981.
HISTORIA DE MANDATARIOS EN NÚMEROS
Durante el siglo XIX, Puebla tuvo cuatro gobernadores con dos periodos:
Juan N. Méndez, Ignacio Romero Vargas, Juan Crisóstomo Bonilla y cerró Francisco Coss.
Asimismo la entidad tiene los primeros 6 mandatarios emanados del –naciente- Partido Nacional Revolucionario –PNR-:
Leónides Andreu Almazán, Juan C. Bonilla, dos veces José Mijares Palencia, Gustavo Ariza Dávila y Maximino Ávila Camacho, febrero 1937 a enero 1941.
Para dar paso al primer mandatario del Partido Revolucionario Institucional –PRI-, que sustituyó al PNR, y último de cuatro años, fue Gonzalo Bautista Castillo.
Tocó a Carlos I. Betancourt ser el primer Ejecutivo Estatal de seis años, febrero 1945 a enero 1951.
La era priista de 102 años en el poder -con 17 mandatarios- concluyó con Mario Marín Torres.
Acotándose: el priista Guillermo Pacheco Pulido fue mandatario Interino de enero a julio de 2019.
El Partido Acción Nacional tiene su primer gobernador con Rafael Moreno Valle Rosas, febrero 2011 a enero 2017.
Continuó José Antonio Gali Fayad, primero y único Constitucional de un año y 10 meses.
Martha Érika Alonso Hidalgo, que estuvo únicamente 10 días en el poder, pues fallece en trágico accidente el 24 de diciembre de 2018.
Para entrar a la era de Morena con Miguel Barbosa Huerta y Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
CANCELAR ODIOS Y RENCORES
Y este sábado asumirá la gubernatura Alejandro Armenta Mier, periodo 2024-2030, con el reto y compromiso de sacar adelante a Puebla que viene de un sexenio atípico con seis titulares del Ejecutivo.
El caminar de Armenta durante 30 años en la política, administración pública federal y estatal, legislativa y alcalde, le dan un bagaje y experiencia que pondrá al servicio de las y los poblanos.
Finalmente llega a la cima.
En su ser está el cristalizar el sueño y anhelo de pasar a la historia como el mejor de los gobernadores.
Nació en Izúcar de Matamoros.
Su abuela paterna lo educó y formó en Acatzingo.
Hombre de principios y valores, tendrá en sus manos una entidad de más de seis millones y medio de habitantes que clama por un gobierno justo y humano, de paz y tranquilidad, de desarrollo y crecimiento.
Ese es su reto.
Su hora llegó.
El mañana lo irá marcando Alejandro Armenta Mier, gobernador número 118.
Al tiempo.
clh
Anteriores
![](http://admin.municipiospuebla.mx/sites/default/files/styles/thumbnail-autores/public/gerardo_perez_0.jpg?itok=WlMtYID7)
Gerardo Pérez García