Ante quiebra del ISSSTEP, requerirá de 3 mil millones al año para pago de pensiones
Martes, Noviembre 19, 2024 - 10:04
Al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla –ISSSTEP-, lo quebró la administración de Rafael Moreno Valle y los posteriores mandatarios: José Antonio Gali Fayad, interino Guillermo Pacheco Pulido, Miguel Barbosa Huerta y el sustituto Sergio Salomón Céspedes… “cerraron los ojos” y dejaron correr el agua o bien les dieron “mejoralitos” al enfermo de cáncer.
Con el agregado del “silencio sospechosista” de los exdirigentes de la Sección 51 del SNTE, Cirilo Salas y Jaime García Roque, quienes no manifestaron, en su momento, la grave crisis financiera del ISSSTEP.
Y tampoco lo ha hecho Alfredo Gómez Palacios, actual dirigente del destino de cerca 40 mil trabajadores y maestros estatales.
Pero…
El “quid” está que, a partir de 2025, el ISSSTEP ya no tendrá recursos para el pago de SIETE MIL pensionados y jubilados.
Y es cuando estallará la crisis en el magisterio, como entre los trabajadores al servicio del Estado –burócratas-
Amén, que la lista de espera para que accedan a la pensión y/o jubilación es de SIETE AÑOS.
Por lo que el Gobierno del Estado requerirá de 3 mil millones de pesos al año, única y exclusivamente para el pago de pensiones y jubilaciones, se expuso en este espacio el 6 de julio de 2023.
Por lo anterior, vale recordar cómo despidieron en su último informe al gobernador Aarón Merino Fernández –sustituyó al general Antonio Nava Castillo-, quien pese haber estabilizado al Estado, trajo la planta armadora alemana Volkswagen, la autopista México-Puebla, la avenida Hermanos Serdán, entre otras obras.
Nada de ello importó cuando las arcas quedaron vacías y no tuvo para pagar a los trabajadores la segunda quincena de enero de 1969, por lo que fue abucheado, además de lanzarle jitomates y huevos.
CASTRO CORRO REVELÓ QUIEBRA DEL ISSSTEP
Fue la entonces Secretaria de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro, quien al comparecer –en 2023- ante el Congreso del Estado develó:
“Al concluir 2024, el fondo, o bolsa, de pago a jubilados y pensionados de los trabajadores al servicio del Estado, entre ellos maestros y administrativos de la Sección 51 del SNTE, se quedará sin recursos”.
“Y para 2025 el fondo ya no tendrá dinero”, machacó Castro Corro.
Antes, el 24 de febrero 2020, el columnista Raúl Zárate López escribió en El Sol de Puebla:
“La situación es tan crítica que desde 2016 el ISSSTEP carece de fondos financieros para autorizar el pago de pensiones y jubilaciones”.
“La quiebra es escandalosa, pues desde hace 5 años se han acumulado en lista de espera más de cinco mil trabajadores que ya se jubilaron, pero no han sido pensionados”.
Tocará al gobierno de Barbosa Huerta implementar un rescate financiero o una reforma al quebrado sistema pensionario.
Raúl Zárate recordó:
“Moreno Valle realizó un salvamento financiero insuficiente y deficiente del ISSSTEP, instituto que el gobernador Mario Marín dejó totalmente quebrado.
“Lo que condujo a Moreno Valle a llevar a cabo una reforma finan administrativa que descansó en el sacrificio económico de los derechohabientes, a quienes les elevaron las cuotas de 9.5 al 13.5% sobre el total de sus salarios para servicios médicos”.
GOBIERNO NO PODRÁ ATENDER REZAGO DE PENSIONES: S. CÉSPEDES
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina reconoció que al cierre de su administración “no será posible cumplir al 100 por ciento con el pago de pensiones de los trabajadores del Estado ante la crisis nacional existente”, aunque aseguró que habrá avances.
La nota de ContraRéplica -28 de agosto de 2024- añade:
“El mandatario afirmó que entregará “buenas cuentas” y “una estadística muy alta” por encima de gobiernos anteriores en el tema de jubilaciones, servicio y atención en favor de los burócratas.
“Acusó que dentro del ISSSTEP hay abogados que están recurriendo a estrategias legales y amparos para jubilar a trabajadores de manera adelantada o “apartarles un lugar” en la fila de burócratas pendientes de jubilación y pensión”, concluye la cita.
Ahí quedan las posturas, acciones y promesas de Moreno Valle, Miguel Barbosa y Salomón Céspedes, sobre la grave –y terrible- situación financiera por la que atraviesa el ISSSTEP.
Y que para desventura hereda el Gobernador Electo, Alejandro Armenta Mier.
Y cuya estrategia de rescate y rediseño financiero recaerá en el Doctor Luis Antonio Godina Herrera, próximo titular del ISSSTEP.
Por cierto, ¿qué le hicieron los trabajadores y maestros a los mandatarios Moreno Valle, Gali Fayad, Barbosa Huerta y Céspedes Peregrina?
¿Acaso únicamente fueron utilizados en sus respectivas campañas electorales?
¿Qué sigue con Armenta?
Al tiempo.
clh
Anteriores
![](http://admin.municipiospuebla.mx/sites/default/files/styles/thumbnail-autores/public/gerardo_perez_0.jpg?itok=WlMtYID7)
Gerardo Pérez García