A 48 horas elección Presidencial de USA… es la contienda más cerrada en su historia de 237 años

A dos días de los comicios en los Estados Unidos de América, donde 240 millones de electores decidirán quién será su Presidente@ número 47 y en cuyos procesos durante 237 años han gobernado exclusivamente hombres, la nominación entre Kamala Harris y Donald Trump está cerradísima.
A menos de 48 horas del “Día D“, hay un real y verdadero empate técnico entre ella y él, mismo que de acuerdo a politólogos, analistas y empresas encuestadoras en los últimos días no han dudado en subrayar que:
“Uno de los factores que inclinará la balanza es el voto de las mujeres. Y las mujeres participan más”.
Para remachar:
“Las mujeres van a salvar esta democracia”, pronosticó el cantautor y activista inglés Billy Bragg, durante una gira en Estados Unidos.
Acotándose:
Más hombres favorecen a Donald, pero más mujeres se decantan por Kamala.
Asimismo el sábado pasado se efectuó la Marcha de Mujeres con más de 400 eventos en cada uno de los 50 estados estadounidenses en defensa de los derechos reproductivos y a favor de Kamala.
Rachel O’Leary Carmona, directora Ejecutiva del evento declaró: “Estamos ante una decisión entre la libertad y el fascismo”.
SERÁ EXPLOSIVA LA ELECCIÓN
Las y los estadounidenses avizoran cierre de una contienda aberrante, en la que por ahora se realiza entre acusaciones de fraude, supresión de votos, amenazas de violencia política; lo que ha desencadenado que varios ricos tienen planes de dejar el país y otros esperan que las “mujeres salven la democracia”.
La contienda sigue bajo sitio por temores sobre posibles actos de violencia política durante y después del martes, con Trump y sus seguidores nutriendo acusaciones de preparación de fraude y trampas por los Demócratas, incluyendo su eterna queja de que están permitiendo el voto ilegal de migrantes.
En otra vertiente, un sondeo por una empresa que asesora a estadounidenses ricos advirtió que “53 por ciento de los millonarios de esa nación dicen que es probable que salgan del país después de la elección, sin importar quién gane, ante temores de posibles disturbios sociales”, reportó NBC News.
“Es una elección de todo o nada para aquellos que deciden votar”, asentó el reportero Dan Balz en amplio análisis en The Washington Post.
“Aquellos del lado perdedor sentirán como si hubiera ocurrido el apocalipsis”.
Los márgenes son tan cerrados en los siete estados claves al recordar que hace cuatro años los estados de Arizona, Georgia y Wisconsin fueron ganados por menos de un punto porcentual.
Y la diferencia fueron aproximadamente 45 mil votos, indicó.
Nunca antes en tiempos recientes han estado tan estrechos los márgenes de diferencia en las entidades claves.
Los siete estados claves –de los 50 que tiene EU- del martes 5 de comicios son:
Arizona, Carolina del Norte, Georgia, Michigan, Nevada, Pensilvania y Wisconsin, están cerradísimos, donde la diferencia es de dos puntos entre Harris y Trump, quienes los pelean palmo a palmo.
Vale apuntar que, en los comicios de 2020, Georgia lo ganó el Demócrata Joe Biden sobre el Republicano Donald Trump por sólo 11 mil 700 sufragios.
Ahora, en apariciones cada vez menos frecuentes, el Presidente Biden realizó un acto en Scranton, Pensilvania -donde nació- para destacar su apoyo a los sindicatos, cuyos votos serán decisivos en un estado que los Demócratas necesitan ganar para mantenerse en la Casa Blanca.
Por su parte, Trump estuvo fin de semana en Carolina del Norte donde enfatizó su afamada modestia: “Estamos a sólo dos días de la victoria política más grande en la historia del mundo”.
TRUMP TIENE QUE SER DERROTADO: SANDERS
El Senador Barnie Sanders –el político electo más popular entre los votantes jóvenes- y la Diputada Alexandra Ocasio-Cortez, realizaron eventos de apoyo a Kamala Harris en Wisconsin y Pensilvania, con Sanders difundiendo mensajes a sectores progresistas y jóvenes que podrían definir el resultado si participan.
En ámbitos como el de los derechos de las mujeres, cambio climático y el racismo, “Trump sería un desastre para los Estados Unidos… Tiene que ser derrotado”.
Vale apuntar que ex generales que trabajaron con Trump, incluyendo al entonces jefe del Estado Mayor, lo han denunciado como “irresponsable, peligroso y autoritario”.
Por cierto, ese discurso ha sido repetido con mayor credibilidad que la de los políticos, por estrellas de la cultura, el deporte y representantes de movimientos sociales, entre los que destacan:
Bruce Springsteen, Beyonce, George Clooney, Jennifer López, Mark Ruffalo, Don Cheadle, Stephen Curry, Stevie Wonder, Los Tigres del Norte, el presidente del Sindicato Automotriz Shawn Fain, la lideresa del gremio de Sobrecargos Sara Nelson, gremios del magisterio, entre otros.
Por último, se cita que cada 10 años coincide la elección de los presidentes de México y Estados Unidos.
Claro, con la diferencia de cinco meses.
En junio son los comicios de México y en noviembre en los Estados Unidos.
Pero como no se había visto una elección Presidencial tan cerrada en los 237 años de democracia en USA… este martes se disipará si los estadounidenses serán gobernados por primera vez por una mujer o continuará la era de los hombres.
¿Las mujeres salvarán la democracia de Estados Unidos? –Pronosticó el cantautor y activista Billy Bragg-
¿Kamala Harris?
¿Donald Trump?
Al tiempo.
 
 
clh