Barbosa murió a causa de embolia cerebral

La repentina muerte del gobernador Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, el 13 de diciembre de 2022, llevó a analistas, políticos y columnistas a escribir tal o cual narrativa sobre las posibles causas, respaldados por el apunte de X o Z doctor.
Algunas fueron tomadas como leyenda.
Otras de ciencia ficción.
Lo cierto es que el estado de salud del mandatario en su tercer año de gestión ya era delicado.
La diabetes terminó por llevarlo perder más del 90 por ciento la vista.
Enfermedad que antes le desencadenó un coma diabético que lo tuvo al borde de la muerte.
Gracias al oportuno internamiento y operación de los galenos del grupo Ángeles –Ciudad de México- le salvaron la vida, pero tuvieron que amputarle la pierna derecha.
Hechos que acontecieron cuando Barbosa Huerta era coordinador de la bancada del PRD en el Senado de la República, periodo 2012-2018, incluso fue presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, septiembre 2014 a septiembre 2015.
En marzo de 2017 anunció su salida del PRD, junto al bloque de 10 legisladores, para incorporarse a Morena.
Y en enero de 2018 se destapa para buscar la candidatura al gobierno de Puebla.
Pierde la elección de junio 2018 ante la panista Martha Érika Alonso Hidalgo, quien a 10 días de haber asumido el poder… muere trágicamente al desplomarse el helicóptero Augusta, en que viajaba con su esposo el Senador Rafael Moreno Valle y tres tripulantes más, el 24 de diciembre de 2018.
Lo que llevó a elección extraordinaria en junio de 2019, la cual gana Barbosa y toma posesión el primero de agosto de ese año.
Luis Miguel Gerónimo llevaba 3 años 4 meses 13 días al frente del gobierno cuando fallece el 13 de diciembre de 2022.
CAUSA NATURAL, ANUNCIÓ VERÓNICA VÉLEZ
Estaba la comida de fin de año en Casa Puebla con directivos y reporteros de medios de comunicación, que presidía Verónica Vélez, cuando hizo el anuncio de la muerte del gobernador Miguel Barbosa Huerta.
Dijo: “fue por causas naturales”.
Eran aproximadamente las cinco de la tarde.
MUERE A CAUSA DE EMBOLIA CEREBRAL
“Fuente” fidedigna reveló a este espacio la historia que vivió al interior de la “burbuja” de Barbosa.
Una semana antes –domingo 4- manifestó tener dolores en el brazo izquierdo.
Durante los siguientes días dijo tener dolores de cabeza.
El lunes 12 no se presentó a la conferencia de medios.
Y el fatídico martes 13 de diciembre… ya no despertó.
Su esposa habló con el doctor para que fuera a verlo.
¿Qué cenó?, le preguntó a su esposa Rosario Orozco.
Dos platos de chilaquiles y una coca cola, respondió.
El galeno ordenó su traslado al hospital.
Antes llamaron al jefe de Cardiología del Hospital Ángeles.
Éste señaló que lo llevaran al Hospital de Traumatología “Rafael Moreno Valle”.
No había ambulancia para trasladarlo.
Una semana antes, Barbosa había ordenado que retiraran las dos unidades.
El estudio reveló un coágulo de sangre en el cerebro.
¿La causa?
Por accidente vascular cerebral.
Se le reventó una vena, lo que llevó al coágulo.
Por ello los dolores de cabeza.
Del nosocomio de Traumatología fue trasladado en helicóptero a la Ciudad de México.
Ya sea durante el vuelo o al ingresar… murió Miguel Barbosa Huerta.
Ahí queda el testimonio de una “fuente” veraz.
Quizás la viuda de Barbosa la desmienta.
O su jefa de prensa, Verónica Vélez.
Esta historia continuará.
¿Qué encontró Sergio Salomón Céspedes al llegar a Casa Aguayo en su primer día de gobernador sustituto?
¿Qué le soltó a bocajarro la Secretaria de Finanzas y Administración, María Teresa Castro Corro, al nuevo mandatario?
¿Qué llevó a romper la relación del Jr. Miguel Barbosa con Sergio Salomón?
Al tiempo.
 
 
clh