María Luisa Alcalde a liderazgo de Morena y Jesús Ramírez a la secretaría general

Al declinar la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, ir por la presidencia del Movimiento de Regeneración Nacional, desbrozó el camino para el arribo –sería en octubre a la salida de Mario Delgado- de Luisa María Alcalde Luján, actual Secretaria de Gobernación.
Designación que sin confirmar, confirmó la titular de Segob al declarar: “Para mí sería un honor presidir Morena, poder trabajar en la consolidación del partido, que sea una herramienta que pueda durar muchos años, una herramienta de lucha, de defensa, de la justicia, de la democracia, de los derechos de todas y de todos”.
Para agregar:
“Morena está más allá de un partido, ya que es un movimiento verdadero y vivo, donde hay diferentes personas con pensamiento e ideas, que desde que inició el liderazgo del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido un crecimiento amplio que es necesario cuidar”.
“Morena tiene el enorme reto de no perder la mística y de no perder la visión de la gente; por ello, ya es muy distinto a cómo inició”.
Y soltar el mensaje:
“A mí me tocó en 2011 acompañar a Andrés Manuel López Obrador a conformar Morena como asociación civil, y más tarde, conformarse como partido con las asambleas estatales”.
Más claro ni el agua.
¿REGRESA LA SANA DISTANCIA DE ERNESTO ZEDILLO CON EL PRI?
Pero…
Llama la atención la postura de la Presidente Electa de México Claudia Sheinbaum al asegurar que “ella no intervendrá en el proceso interno que llevará a cabo Morena para elegir a su próximo presidente o presidenta”.
Remarcó que “debe haber una separación entre el partido y el gobierno”.
Fue más allá:
“Nosotros no queremos regresar al partido de Estado como lo fue el PRI en el siglo XX. El partido debe decidir”.
Y matizar:
-Luisa María Alcalde- “es una gran compañera de la que tiene muy buenas referencias, pero igual que las tiene por otros compañeros del movimiento”.
JESÚS RAMÍREZ… ¿SECRETARIO GENERAL?
El periodista Julio Hernández López, autor de la columna Astillero que publica La Jornada, anotó ayer en su espacio: “A la par de la precandidatura de Alcalde Luján, que ella misma ha impulsado en forma aspiracional, se ha soltado la versión de que para la secretaría general de Morena, hoy ocupada por Citlalli Hernández, iría Jesús Ramírez Cuevas, quien ha sido coordinador de comunicación social y, sobre todo, el operador táctico de las mañaneras conferencias presidenciales de prensa”.
Añadió que “ya se verá si lo respondido ante reporteros por Sheinbaum forma parte de ese esquema no confrontacional, elusivo al menos en lo inmediato, que ha venido practicando en varias ocasiones, como si quisiera bajarle decibeles al intenso ruido declarativo actual”.
Aunque añadió algo no tan destinado al silencio, “no solamente es elegir a la presidenta y el nuevo Comité Ejecutivo, sino también hacia dónde va Morena en los próximos años, que es algo que también platicamos con Marcelo y con muchos otros compañeros de Morena en su momento”.
El Marcelo al que se refería es Ebrard, quien estaba a su lado. Y, según lo dicho por el virtual secretario de Economía, habían hablado meses atrás de las distorsiones de la democracia interna, en particular por la injerencia del poder público, de una secretaría federal, en específico la del Bienestar (cuya titular fue ratificada en el cargo)
Termina Julio Hernández:
Y ya se verá exactamente qué significa esta frase evocatoria del zedillismo: “tiene que haber separación entre gobierno y partido”.
“Nosotros no queremos regresar al partido de Estado que fue el PRI durante el siglo XX. Queremos que cada uno tenga su propia vía y, evidentemente, que contribuyamos al proceso de transformación”.
Con la interrogante:
¿Cuáles signos ve Sheinbuam que le provocaran preocupación de que Morena pudiera encaminarse a ‘regresar al partido de Estado’ al estilo PRI?
¿Morena en el poder durante 70 años?
Al tiempo.
 
clh
Todas las reacci