Retorno y empoderamiento de los Gali López
Martes, Junio 11, 2024 - 08:43
Vaya pasajes de vida de los hombres –y mujeres- que ayer eran un ciudadano más, pero al encontrar al “padrino y su mano fraterna” su vida da un giro de 180 grados hasta alcanzar el poder y encumbramiento político.
Pero al ya no ostentar ese poder, de la gloria pasan a vivir un calvario político-judicial que los obliga a huir del país.
Más las circunstancias del juego político que juegan los políticos los lleva que el nuevo hombre del poder les otorgue el perdón, el cual les permite retornar a la ciudad para continuar gozando el poder y fuero de ex gobernador.
Tal es el caso de José Antonio Gali Fayad, cuyos cargos más relevantes que tuvo fueron Delegado del SAT y CONDUSEF, y subsecretario del Transporte, en gobiernos del PRI.
Amén de su bohemia y gusto por el canto.
No más, no menos.
Al ver que su futuro en las filas del Revolucionario Institucional era más que incierto, el concuño de Jorge Estefan Chidiac se incorpora a las filas del naciente grupo morenovallista.
E inicia su labor de Relaciones Públicas de Rafael Moreno Valle Rosas.
Y en la campaña de 2010 por la gubernatura se aboca a reunir a empresarios, industriales y constructores con Moreno Valle.
Además del respectivo “pase de charola”.
Al ganar la gubernatura, Rafael lo designa Secretario de Infraestructura.
El concretar las obras que anunciaba el mandatario, llevó a Gali Fayad a consolidarse en el ánimo del Ejecutivo, quien determinó que fuera el candidato a la Presidencia Municipal de Puebla en los comicios de 2013.
Y Tony Gali gana la alcaldía.
Estuvo al frente del Ayuntamiento del 1 de febrero de 2014 al 19 de febrero de 2016, al solicitar licencia al Cabildo para contender por la Gubernatura de un año y 8 meses contra la priista Blanca Alcalá.
Al triunfar asume la titularidad del Ejecutivo el 1 de febrero de 2017 al 13 de diciembre de 2018.
Tony pasó a vivir en el “Reino del Olimpo”.
Jamás imaginó ser gobernador.
Era el inquilino de Casa Puebla al ser el sustituto de su “padre político” Moreno Valle.
Con la victoria de Martha Érika Alonso Hidalgo en elección de 2018, Gali Fayad le entrega la estafeta a la esposa de su hacedor político Moreno Valle.
El mandato de Alonso Hidalgo –primera gobernadora en la historia de Puebla- duró únicamente 10 días, del 14 al 24 de diciembre de 2018, al fallecer al desplomarse el helicóptero donde viajaba con su esposo Rafael –Senador de la República- y tres tripulantes más.
Por lo que hubo elección extraordinaria a Gobernador en 2019 y el ganador fue Miguel Barbosa Huerta.
GALI FAYAD HUYE DEL PAÍS
Con Barbosa Huerta en Casa Aguayo empezó el calvario de Gali Fayad, pues aseguró en declaración a medios de comunicación -5 de agosto de 2019-:
“A Gali lo investiga la Fiscalía General del Estado”.
Para reiterar:
“Sí hay denuncia”.
“No sé el estado que guarda, pero sí hay investigación”.
Y José Antonio Gali Fayad, con su familia, huyó a un lugar del extranjero.
Nada se supo de él durante más de tres años.
Sin previo aviso, Gali Fayad reapareció en el escenario político durante el Primer Informe de Gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el 14 de diciembre de 2023.
Ahí se da su retorno triunfal.
No solo eso.
Su hijo, Tony Gali López fue designado por el Partido Verde Ecologista candidato a Diputado Federal en los pasados comicios del 2 de junio.
Y Gali López estará a partir del primero de septiembre en la Cámara de Diputados.
Los Gali López enterraron su “lealtad” a Moreno Valle y al PAN, para ser fervientes seguidores de la 4 Transformación.
Quién lo hubiera imaginado.
Ayer fieles y fervientes integrantes del morenovallismo.
Hoy soldados de Morena.
Al diablo los principios.
Lo que importa es el poder por el poder.
Quién dice que no se puede.
Al tiempo.
clh
Anteriores
![](http://admin.municipiospuebla.mx/sites/default/files/styles/thumbnail-autores/public/gerardo_perez_0.jpg?itok=WlMtYID7)
Gerardo Pérez García