Puebla capital tiene un padrón de un millón 687 mil electores

A 13 días de la elección por el Gobierno del Estado, 217 presidencias municipales y 26 diputaciones locales –además de la Presidencia de México, Senado y 16 legisladores federales-, y el agregado de la marcha de ayer “Marea Rosa”, con cerca de 30 mil participantes, le dio un toque extra y compás de espera de que más del 30 por ciento de las y los poblanos aún no deciden por qué candidato o partido votarán en los comicios del venidero domingo 2 de junio, donde, por cierto, los oradores fueron los candidatos albiazules Eduardo Rivera y Mario Riestra, a la gubernatura y alcaldía, respectivamente.
Batalla electoral que está centrada -y focalizada- en dos frentes políticos:
Alejandro Armenta Mier con la coalición Morena-PT-PVEM-PANAL-FXM.
Y Eduardo Rivera Pérez de la alianza PAN-PRI-PRD-PSI.
-Pues- el tercer contendiente por el gobierno, Fernando Morales Martínez, de Movimiento Ciudadano, está en un lejanísimo tercer lugar con 5 por ciento de intención del voto.
Igual acontece por la Presidencia Municipal de Puebla, donde la lucha es entre dos:
Mario Riestra Piña de la alianza PAN-PRI-PRD-PSI.
José Chedraui Budib con la coalición Morena-PT-PVEM-PANAL-FXM.
El tercero es Rafael Cañedo Carreón, de Movimiento Ciudadano, con el 3 por ciento.
Independiente que unos y otros se dicen ganadores de Casa Aguayo.
Que la encuesta fulana, mengana y perengana le da 20, 25 y hasta 30 puntos arriba.
El otro frente manifiesta que hay un virtual empate técnico y que está creciendo, cuando su rival ya llegó al techo.
Diría el clásico, cuestión de enfoques.
Vale anotar que la lista nominal del Estado de Puebla es de 4 millones 979 mil 829 personas y es la quinta más grande del país.
Primer lugar el Estado de México con 13 millones de electores.
En segundo la Ciudad de México tiene 7 millones 35 mil.
Tercero es Jalisco con 6 millones 622 mil.
Y Veracruz cuarto con 6 millones 79 mil votantes.
PUEBLA CAPITAL TIENE UN PADRÓN DE UN MILLÓN 373 MIL
Independiente de lo anterior, la feroz batalla por la Presidencia Municipal de Puebla, donde Mario Riestra continúa arriba de las preferencias, ha llevado que por “órdenes superiores” el aparato de Estado eche toda la “carne al asador” en busca de posicionar al abanderado morenista José Chedraui.
Mismo, que ante la imposición de su nominación llevó a la sublevación de los aspirantes, a quienes los apaciguaron con candidaturas a diputados locales o cargos en el gobierno.
Continuó con la militancia que terminó por no aceptar a Chedraui Budib.
Y cerró con las deserciones a Morena y su incorporación al equipo de Mario Riestra.
De ahí la importancia de los números del padrón.
La ciudad tiene un millón 373 mil 495 personas con credencial de votar, que representa el 27 por ciento del total de votantes.
O sea, casi un tercio.
Y la capital en los hechos es un bastión panista.
Ahí está la marcha de ayer de la “Marea Rosa” con más de 30 mil participantes, donde lo mismo se vio a mujeres, jóvenes y adultos.
Casi nada cuando falta 13 días para las votaciones.
EN LOS ÚLTIMOS 52 AÑOS PRI HA TENIDO 12 EDILES, 5 EL PAN Y UNO MORENA
Lo anterior lleva a hurgar que en los últimos 52 años, el Revolucionario Institucional ha tenido 12 alcaldes, 5 Acción Nacional y uno Morena.
Igual a que el PRI ha gobernado la ciudad 36 años, 17 años el PAN y 3 Morena.
El PAN ganó por primera vez la capital en 1984 con Ricardo Villa Escalera, más el gobernador priista Guillermo Jiménez Morales negoció la ciudad a cambio de Tehuacán, Teziutlán y San Martín Texmelucan.
Consumándose un gran fraude contra el ingeniero Villa Escalera.
Pero, 12 años después el panismo se alzó con la victoria con Gabriel Hinojosa Rivero en 1996 al derrotar al priista Germán Sierra Sánchez.
En 2002 por segunda vez Acción Nacional obtiene la alcaldía con Luis Paredes Moctezuma.
Para arribar a una tercera en 2010 con Eduardo Rivera Pérez, además de la gubernatura cuando Rafael Moreno Valle con la bandera del PAN ocupa por primera vez Casa Puebla.
Por cuarta ocasión el albiazul mandata el ayuntamiento con José Antonio Gali Fayad en 2014.
Y en 2021 Eduardo Rivera se convierte en el quinto Presidente Municipal.
Restar esperar si Mario Riestra será el sexto alcalde.
Al corte de hoy, todo hace indicar que así será.
Sobre todo, cuando faltan 13 días para el “Día D” y Mario Riestra tiene una ventaja de 8 puntos.
Al tiempo.
 
 
clh