Por qué en antesala elección la Fiscalía expone: “fue falla mecánica caída helicóptero”; murieron Martha Érika y Rafael

Después de un largo proceso jurídico-electoral, la noche del 8 de diciembre de 2018 el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación –TEPJF- declaró a Martha Érika Alonso Hidalgo ganadora elección al gobierno, 4 votos a favor, 3 en contra, decretándose la derrota de Miguel Barbosa Huerta.
El 14 de diciembre –de ese 2018-, Martha Érika Alonso rindió la protesta de Ley y se convirtió en la primer mujer gobernadora del Estado de Puebla.
Triunfó que dejó un halo de triunfalismo en el ala del Senador Rafael Moreno Valle y preocupación en grupo cercano del Presidente López Obrador, al perder una plaza de importancia y peso político-electoral, como lo es Puebla.
Trascendió que la derrota no la digirió el obradorismo, pues se leía –y traducía- que un Senador había ganado la partida en el tribunal federal electoral al jefe del Ejecutivo Federal.
Lo que llevó a Moreno Valle a cobrar mayor fuerza al interior del Senado de la República, soportada con amarres y acuerdos con los legisladores del PRI, PRD, Movimiento Ciudadano; y la suma de sus lazos fraternos con Manuel Velazco Coello, ex mandatario de Chiapas y par de Rafael en la Cámara Alta.
Moreno Valle logró en 4 meses –septiembre/diciembre- abanderar liderazgo y conformar un real frente opositor a López Obrador, y Morena.
24 DE DICIEMBRE 2018 SE
DESPLOMA HELICÓPTERO
La sombra, presencia y accionar del morenovallismo, tanto en el gobierno de Puebla como en el Senado, de pronto, en un instante, en un abrir y cerrar de ojos, se colapsó y derrumbó al desplomarse el helicóptero en que viajaban la gobernadora Alonso Hidalgo y su esposo -Senador y ex mandatario- Moreno Valle, y tres tripulantes.
Domingo 24 de diciembre del 2018, sobre las dos de la tarde el Augusta cayó en la región del municipio de Coronango.
Sobre las tres de la tarde el Presidente López Obrador subió a redes que “había caído un helicóptero y que al parecer iba Martha Érika Alonso y Moreno Valle”.
A las 3.30 se confirmaba la falta noticia.
Intervino la Secretaría de Comunicaciones Federal y después de meses de especulaciones, determinó que no había sido un atentado, fueron fallas humanas de los pilotos y mecánicas de la aeronave.
Hecho que derivó en una Elección Extraordinaria y el triunfo del morenista Miguel Barbosa Huerta, en los comicios de junio de 2019.
El tema pasó a segundo término en la administración de Barbosa.
LA CARTA DE MARTHA HIDALGO DIRIGIDA AL PRESIDENTE DE MÉXICO
El 27 de febrero de 2019, Martha Hidalgo viuda de Alonso, dirigió una carta al mandatario nacional –textual-:
“Ante los hechos suscitados el 24 de diciembre del año pasado, la consternación y el dolor que me produce esta tragedia familiar, me hace expresarle de manera inaplazable Sr. Presidente lo siguiente:
… “Es inadmisible para mí, que se pretenda reservar la información por 5 años sobre el dictamen técnico y los audios que generó la caída del helicóptero donde viajaban mi hija Martha Érika y su esposo Rafael.
… “No hay razón para reservar información fundamental que nos llevaría a saber la verdad sobre ese doloroso hecho. Nada por encima del esclarecimiento del suceso. Sr. Presidente ¿a quién se pretende proteger?
… “Como también es inadmisible y moralmente inaceptable que el Sr. Barbosa, quien tiene las manos manchadas de sangre, pretenda contender por la gubernatura de Puebla que le ganó mi hija Martha Érika.
… “Cómo es posible que su partido, Morena, promueva a quien generó el odio y el enfrentamiento entre los poblanos?
… “¿Cómo es posible que el Sr. Barbosa haya declarado que ése era uno de los magnicidio en México y no se haya iniciado investigación ante esa aberrante afirmación?
… “Y va más allá, se atreve a burlarse y lucrar con la tragedia de mi hija al declarar casualmente un día antes del anuncio de la reserva de la información sobre lo que pasó, al decir que “fue el destino, la fatalidad o fuerzas que no podemos explicar, las que provocaron la muerte de la gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso, lo que me dio la oportunidad de competir por Casa Puebla”.
… “Es inaceptable para mi e inmoralmente para los poblanos que quien ofendió directa y frontalmente a mi hija Martha Érika durante su campaña y hoy quiera gobernar Puebla bajo sospecha de su presunta participación en los hechos”.
Concluye la misiva:
… “Mientras yo viva, EL SR. BARBOSA TENDRÁ RESPUESTA DE UNA MADRE QUE CLAMA JUSTICIA ANTE LAS CANALLADAS QUE LE HIZO A MI HIJA MARTHA ÉRIKA DURANTE SU CAMPAÑA”.
Apunte que se retoma ante el anuncio del Fiscal General del Estado, Gilberto Higuera Bernal, pasado 16 de febrero, donde anunció:
“Los peritajes externos que empresas privadas realizaron sobre el desplome del helicóptero en el que viajaban los ex gobernadores Rafael Moreno Valle y Martha Érika Alonso Hidalgo, ocurrido el 24 de diciembre de 2018, coincidieron con los análisis oficiales en que la causa del siniestro fue una falla mecánica por falta de mantenimiento”.
Lo que lleva al cuestionamiento:
¿Por qué en la antesala de la elección a gobernador –domingo 2 de junio- y sin que mediara una exigencia, o reclamo familiar, el Fiscal da una rueda de prensa para anunciar que “fue una falla mecánica la causa de desplome del helicóptero”.
Interrogante que conlleva:
¿Acaso será para blindar a José Chedraui Budib, candidato de Morena a la Presidencia Municipal de Puebla, pues de su casa –bulevar Hermanos Serdán- despegó el Augusta con el matrimonio Moreno Valle-Alonso Hidalgo?
¿Accidente o atentado?
Pregunta que quizás nunca tendrá respuesta.
¿O sí?
Al tiempo.
 
 
clh