Madrazo dio respaldo del PRI a Marín para continuar de gobernador
Los pasajes políticos que se plasmarán son de los que nos pierden vigencia.
Sencillamente no tienen fecha de caducidad al marcar un antes y un después de los actores en ese devenir gubernamental de la Puebla levítica, que de haber estado en la gloria sexenal, con el “bastón de mando”, cayeron al purgatorio y de ahí al infierno carcelario, y otros partieron al más allá.
Tres ejemplos así lo retratan.
Son reales.
Y no se trata de política ficción.
Veamos.
Mario Marín Torres.- De pequeño vivió en un internado, fue bolerito y voceador, se recibió de abogado en la UAP y llegó a la Presidencia Municipal de la ciudad para después convertirse en gobernador.
Después de vivir en Casa Puebla, el destino lo alcanzó -por el caso Lydia Cacho- y pasó a ser prófugo de la justicia, detenido –febrero 2021- en Acapulco y trasladado al penal de Cancún.
Hasta hoy permanece recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, donde se reencontró con su “hijo político” y candidato perdedor al gobierno… Javier López Zavala, acusado de ser autor intelectual del asesinato de su expareja Cecilia Monzón.
Rafael Moreno Valle Rosas.- Sucesor de Marín en Casa Puebla, ejerció el poder al plenitud desde que fue poderoso Secretario de Finanzas, en el mandato de Melquíades Morales, para seis años después, como titular del Ejecutivo Estatal, ejercer control absoluto de los poderes Legislativo y Judicial, de los partidos políticos, organizaciones, sindicatos y demás.
Entregó la estafeta a su “delfín” José Antonio Gali Fayad –mini periodo 2017/2018- Y en 2018 impuso de candidata al gobierno a su esposa Martha Érika Alonso Hidalgo, quien se convirtió en gobernadora después de ganar la elección a Miguel Barbosa Huerta.
Además, en septiembre de ese año arribó por segunda ocasión al Senado de la República, desde donde prepararía su incursión a la candidatura Presidencial del 2024, como lo hizo en 2010… de la Cámara Alta al gobierno poblano.
Más el destino alcanzó a Rafael, con tres meses en el Senado y Martha Érika con 10 días de gobernadora, al morir trágicamente el 24 de diciembre de 2018 al desplomarse el helicóptero Augusta.
Miguel Barbosa Huerta.- En noviembre de 2017 anunció que no buscaría candidatura al gobierno de Puebla por lo que continuaría en el Senado.
Lo que no dijo es que Hugo Scherer Ibarra, entonces poderoso Consejero Jurídico del Presidente López Obrador, había propuesto a Enrique Cárdenas –ex Rector UDLAP- para que fuera el abanderado de Morena y todo hacía indicar que así sería.
Pero en el camino se cruzó –Andy- Andrés López Beltrán, quien convenció a su papá de que fuera Barbosa.
Y Miguel fue el candidato.
Perdió los comicios del 2018, pero ante el fallecimiento de la gobernadora Alonso Hidalgo, en 2019 por segunda vez fue candidato y le ganó a Enrique Cárdenas.
Más la gestión de Barbosa estuvo envuelta en “cacería de brujas”, persecuciones, encarcelamiento de funcionarios y ex funcionarios, de políticos, alcaldes y ex ediles.
Aunado que casi no veía, más su impedimento físico, hizo de los 3 años y 4 meses de su administración, derivó en quienes realmente mandaran fueron la “triada” compuesta por su esposa Rosario Orozco, su primo hermano Julio Huerta y su jefa de prensa Verónica Vélez.
Para, finalmente, fallecer el martes 13 de diciembre de 2022.
MADRAZO RESPALDÓ A MARÍN
Los pasajes descritos y cómo terminaron los tres actores centrales, viene a colación de que no fue el entonces mandatario del Estado de México, Enrique Peña Nieto, quien en cónclave con los gobernadores del PRI, expusiera que no podían “entregar la cabeza” de Mario Marín.
El pasado miércoles en este espacio se publicó: “Beatriz Paredes dio candidatura a Armenta, le dijo que sí, pero ante Marín reculó”.
Lo que llevó a que ayer una “fuente” –digna de crédito-, ahondara en el tema Marín-Lydia Cacho.
Señaló que en los momentos más álgidos, el presidente del Revolucionario Institucional, Roberto Madrazo, se comunicó telefónicamente con Mario Marín, y en otra línea tenía a Manlio Fabio Beltrones, al que le pregunta:
¿Cómo solucionarías el caso de Marín?
Beltrones le respondió:
“Roberto lo que debes pensar, no es lo que pueda suceder a este gobernador –Marín-, sino en ti y tu aspiración a la candidatura Presidencial de México”.
“Debes dar el manotazo en la mesa y desconocer al gobernador –Marín- que no tuvo una conducta ética. Eso te posicionará”.
Madrazo en otro enlace telefónico con el mandatario de Veracruz, Fidel Herrera, le inquiere ¿cómo solucionar caso Marín-Lydia Cacho?
Fidel le expresó:
“Roberto, si nos chingamos a Marín, abrimos la puerta para el resto de mandatarios del PRI”.
“Debemos cerrar filas con Marín”.
Madrazo guarda largo silencio.
Finalmente, le comunica a Marín, Beltrones y Fidel:
“Ya tomé la decisión… el PRI respaldará a Marín”.
Beltrones le reviró:
“Roberto, eres un pendejo, ya perdiste la elección presidencial”.
Y resulta que así fue.
Roberto Madrazo perdió estrepitosamente los comicios del 2006 ante Vicente Fox y López Obrador, que llevó al Revolucionario Institucional hasta el tercer lugar.
Marín logró concluir su administración 2005-2011. Pero 11 años después terminó en prisión.
Fidel Herrera ya falleció.
Y Manlio Fabio Beltrones se “retiró” de la política.
¿Qué nos falta de ver?
Al tiempo.

