Ignacio Mier reconcialiría a Puebla: Doger

Domingo de reencuentros con hombres y mujeres, cuya amistad y relación profesional y partidista data de hace 25 y 30 años, y que al transcurrir de la vida cada uno tomó diferentes caminos, más la amistad y el afecto perdura entre ellos que laboraron en administraciones de Manuel Bartlett, Melquíades Morales, Moreno Valle, Gali Fayad.
No se trata de etiquetas con istmos.
Tampoco de falsas lealtades.
Ni de saltar al “buque de la esperanza”, porque el navío aún no zarpa y se desconoce el nombre de quien será “El Capitán”.
Más, ellas y ellos decidieron suscribir el Manifiesto Político de Unidad por la Transformación de Puebla, y que sea el Diputado Federal Ignacio Mier Velazco el que abandere el movimiento morenista rumbo al 2024.
El portavoz fue el ex Rector de la BUAP y ex Presidente Municipal de la Capital, Enrique Doger Guerrero.
Con la presencia de Ignacio Mier, Fernando Manzanilla, Juan Carlos Ríos Lara, Iván Galindo, y ante un grupo de 200 priistas, Enrique Doger dijo: Las causas unen voluntades, las voluntades unidas crean movimientos y los movimientos transforman
la realidad.
“Hoy, Puebla se encuentra lastimada” por las circunstancias que se han presentado en nuestra normalidad democrática; los esfuerzos gubernamentales y administrativos recientes, no han logrado consolidar una agenda de progreso en la que quepamos todos y todas.
El Estado ha venido perdiendo la pujanza que lo caracterizaba de cara al resto de México y la gente se ha visto afectada por la falta de políticas públicas eficaces que consoliden la verdadera justicia social y prosperidad de las familias.
Abundó Doger Guerrero, en nuestra calidad de poblanos, y poblanas, libres y conscientes del momento histórico que vive nuestro Estado y de los retos que enfrentamos como sociedad… “damos un paso al frente y optamos por sumar, sumar para transformar”.
Por ello, todos los que hoy nos encontramos aquí reunidos, “nos sumamos al trabajo que el legislador Ignacio Mier está realizando en el Instituto Mexicano de la Transformación, para lograr que Puebla sea un mejor Estado”.
Y sin temor a equivocarme, afirmo que “el amigo Nacho Mier es la mejor opción para gobernar Puebla”.
Porque, además, tiene la visión, el proyecto, preparación y “la mano amiga para reconciliar a Puebla”, soltó Doger.
PUEBLA NO PUEDE AHOGARSE EN EL PASADO NI VIVIR CON RESENTIMIENTOS: MIER
Por su parte, el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, expuso que primero hay que regenerar y después renacer, porque regenerar es volver a generar.
Nacimos libres, nacimos iguales, por lo que nada nos hace diferentes a los demás, aunado que creemos en libre albedrío, por lo que juntos vamos “a construir la reconciliación de Puebla”.
“Basta de divisiones, sectarismos y persecuciones” que impiden el desarrollo y transformación de la entidad.
Exhortó a “no ahogarse en el pasado, ni vivir con resentimientos y odios”.
Veamos hacia adelante, dejemos de cuestionar el porqué del pasado y pasemos al para qué de transformar Puebla.
DOMINGO DE REENCUENTROS Y MANIFIESTO POLÍTICO
La mañana de ayer fue de reencuentros con viejas amistades, amigos y colaboradores, que van desde los gobiernos de Bartlett, Melquíades, Moreno Valle, Gali Fayad.
Nacho Mier recordó que hace más de 30 años el maestro Juan Carlos Ríos Lara fue su jefe en el INEA, donde era titular de la Dirección General Administrativa. Y se reencontraron “haciendo patria” en Nayarit.
A Doger lo conoció en 1993, era Vicerector de la BUAP, como al abogado Lauro Castillo, han transcurrido 30 años.
A –Fernando- Manzanilla en un 15 de septiembre, 1999 o 2000, estaban colocando una manta.
También a los ex alcaldes de San Pedro Cholula, Alejandro Oaxaca y Francisco Covarrubias, amigos de hace muchos años.
Mañana dominguera del Manifiesto Político de Unidad por la Transformación de Puebla, que suscribieron 200 priistas a favor de Ignacio Mier, porque es la mejor opción para gobernar el Estado.
Restan 22 días para que Morena dé a conocer –miércoles 6 de septiembre- quién será el abanderado, o abanderada, a la Presidencia de México.
Y después del 15 de septiembre, Puebla entrará a la recta final en la disputa por la candidatura al gobierno.
Y bajo el riesgo de equivocarse, este tecleador adelanta que la candidatura será para el género masculino.
Y el candidato será Mier.
Al tiempo.
 
 
clh