Mi compadre Barbosa ordenará liberen fincas embargadas
Martes, Diciembre 13, 2022 - 09:14
La cloaca que se destapó en la Secretaría de Planeación y Finanzas –SPF- por la falsificación de firmas y documentos oficiales para “cancelar adeudos fiscales”, que realizaba el mismísimo Director General Jurídico, Juan Garza Seco-Maurer, no concluye con su cese, ni con detención del comprador Luis Gerardo Cobos Fernández, tampoco con la salida de la dependencia del joven Axel Longoria Espíritu, ahijado del gobernador Miguel Barbosa Huerta.
Porque antes de que le den el “clásico carpetazo”, María Teresa Castro Corro, titular de la SPF, está obligada ordenar se audite la Dirección de Recaudación, de septiembre 2019 a noviembre 2022, para cuantificar el daño a la hacienda pública que realizó durante ese lapso Juan Garza, darlo a conocer a la Fiscalía General y que se actúe en contra del responsable.
Ayer en este espacio se publicó: “No fue titular de Finanzas quien destapó la cloaca de falsificación de documentos”.
Antes, el pasado 22 de noviembre, se escribió: “Por falsificación de documentos cesan al Director General Jurídico de la Secretaría de Finanzas”.
Y resulta que ahí no termina el caso Seco-Maurer.
-Quien se presentó tranquilamente la semana pasada a la SPF para entrega oficial de su oficina-
Ni de la historia de los dos predios en Tehuacán embargados, propiedad de Amelia Elizabeth Tobón Sánchez.
Como el –aparente- engaño del que fue objeto la señora Tobón Sánchez por parte de su administrador Luis Gerardo Cobos Fernández, quien no pagó los impuestos de los inmuebles incautados.
MI COMPADRE BARBOSA
ORDENARÁ LIBERAR LOS PREDIOS
Tampoco fue María Teresa Castro Corro la que descubrió falsificación de firmas y documentos.
Entonces… ¿quién fue?
Resulta que Abel Longoria Barra tiene una reunión privada con Amelia Elizabeth Tobón, al enterarse ella que el abogado es muy amigo del mandatario Barbosa Huerta.
Después de exponer la situación del embargo por parte del Gobierno del Estado por un crédito fiscal de 20 millones 942 mil pesos de las fincas número 217 en Avenida Reforma Norte, Tehuacán, y número 2211 de Avenida José Garci-Crespo en la junta auxiliar de San Nicolás Tetizintla, Tehuacán, la propietaria solicita que “le ayude”.
Tobón Sánchez le confiesa:
“En uno de los predios tengo una gasolinera”.
“Y corro el riesgo de perder la concesión”.
Abel Longoria suelta su “as”:
Usted no se preocupe.
Esté tranquila.
Lo voy a solucionar.
¿Cómo?, le pregunta.
Mire, “el gobernador Barbosa es mi compadre. Somos como hermanos”.
Voy a plantearle el asunto, donde además le diré que usted fue objeto de engaño y fraude de su administrador Luis Gerardo Cobo, que afortunadamente ya se encuentra en prisión.
A los pocos días se dio la segunda reunión.
Y Abel Longoria le dice:
“Ya está solucionado el problema”.
“Le dije que no se preocupara”.
¿Cómo quedaría con usted?, le pregunta Amelia Elizabeth.
Mire, “primero hay que cumplirle a mi compadre”.
¿Qué solicitó?, inquiere.
Mire usted…
Hay que darle 4 millones de pesos y una camioneta BMW.
Le aclaro, los 4 millones son para que ingresen a la Secretaría de Finanzas y la camioneta sería el regalo, que vale la pena darle.
Tobón Sánchez aceptó el trato.
Pidió unos días para reunir el dinero y comprar la camioneta BMW.
¿LE GUSTÓ LA CAMIONETA
A SU ESPOSO…?
Lo que no imaginó, menos espero Abel Longoria, que después de haber recibido el dinero y la unidad para entregárselos –supuestamente- al Ejecutivo Estatal, la señora se encontraría a la esposa de Barbosa Huerta.
Quien le comenta:
“Espero que le haya gustado la camioneta al señor gobernador”.
Rosario Orozco le revira:
¿De qué camioneta hablas?
“La BMW que le mandé con Abel Longoria”.
Además, “los cuatros millones de pesos que pidió para ayudarme con el embargo de dos predios que tengo en Tehuacán”.
Del asombro, pasó al enojo.
Rechazó tal solicitud.
El gobernador no acepta esas cosas. Mucho menos pide dinero.
“Creo que te engañaron”.
-Pero-, “Abel Longoria es su compadre”.
Es cierto.
“Pero ello no quiere decir que el licenciado Barbosa tenga negociación alguna con Abel”.
Es así, como desde Casa Aguayo se ordenó la investigación, lo que llevó a que se destapara la cloaca de falsificación de firmas y documentos oficiales por parte del Director General Jurídico de la SPF, Juan Garza Seco-Maurer.
¿Qué falta por conocer al interior de la Secretaría de Planeación y Finanzas?
¿Procederán contra Abel Longoria?
¿O habrá carpetazo?
Al tiempo.
Anteriores
![](http://admin.municipiospuebla.mx/sites/default/files/styles/thumbnail-autores/public/gerardo_perez_0.jpg?itok=WlMtYID7)
Gerardo Pérez García