López Obrador entregó la SEP a la CNTE: Elba Esther

La maestra Elba Esther Gordillo en 2012 enfrentó y encaró al candidato Enrique Peña Nieto en defensa de la permanencia de los docentes, quien ya sentado en el despacho Presidencial de Los Pinos le cobró la afrenta al ordenar la detención y encarcelamiento –febrero 2013- de la entonces poderosa líder magisterial.
 
Diez años después –agosto 2022- vuelve a retar al poder presidencialista.
Ayer encaró al presidencialismo priista.
 
Hoy al morenista.
 
Gordillo Morales alza la voz al advertir:
 
… “El Presidente López Obrador entregó la SEP a la CNTE”.
 
El nombramiento –de Leticia Ramírez- es decirle a la CNTE… ahí está la SEP y todo el mérito es recibir demandas ciudadanas, y alejada de lo que está pasando en educación.
¡Qué pena…!
 
Susurró al tiempo de dejar claro “que no teme la vuelvan a encarcelar” por defender sus ideales, al magisterio nacional y los programas educativos de la niñez y juventud mexicana.
 
Sin enfrentar, enfrenta al Jefe del Ejecutivo Federal.
 
Sin encarar, lo encara.
 
Y ante la sumisión, y genuflexión, del SNTE, y su dirigente Alfonso Cepeda Salas, al inquilino de Palacio Nacional, Elba Esther afirmó:
 
“La enseñanza no es prioridad del Estado mexicano, ni de este gobierno”.
 
Respecto a la nueva Secretaria de Educación, apuntó:
 
“Era una aguerrida combatiente, y con otros eran los cabecillas de la CNTE” –Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación-, y tenía una oposición abierta a mejorar la educación.
 
Es cierto que es maestra de escuela, “pero la recuerdo en el sindicato… no en la academia; la recuerdo oponiéndose a la carrera magisterial”, la recuerdo oponiéndose a una vida sindical que exigía democracia y salario para los trabajadores.
 
“Hoy la veo sumisa y callada ante temas tan importantes como el de la educación” y la reivindicación, superación y reconocimiento social de maestras y maestros de México.
Espetó: siempre hemos querido que una maestra o un maestro llegase a la SEP con larga trayectoria académica, comprometida con la educación de calidad, que logre justicia para los docentes y la sociedad en su conjunto.
 
“Y una vez más vemos que esa no es la prioridad, la prioridad es la política sobre la educación”.
 
Rememoró:
 
Cuando yo inicié –dirigencia del SNTE- recuerdo que –Manuel- Bartlett salió al irse a gobernar Puebla, -Ernesto- Zedillo se fue a coordinar la campaña de –Luis Donaldo- Colosio; en fin, hay un permanente cambio de secretarios de Educación en aras de la política.
 
Y lo que pasa hoy en un gobierno que dice representar la Cuarta Transformación, es que la educación no es prioridad del Estado mexicano ni del gobierno”.
 
(Esteban Moctezuma dejó la SEP para irse de Embajador en Estados Unidos y Delfina Gómez para ser la virtual candidata de Morena al Gobierno del Estado de México)
Atajó: “no está decepcionada de esta administración, pero sí ‘triste’ por la forma en que se está conduciendo al país de manera radical y polarizada”, sin contar un sistema educativo deficiente, “con un SNTE sumiso y desfigurado”.
 
ESTOY LISTA PARA REGRESAR ESCENA POLÍTICA NACIONAL
 
Elba Esther Gordillo fue entrevista por los periodista Salvador García Soto y Ciro Gómez Leyva, donde respondió diversos cuestionamientos.
 
-¿A qué se debe esta reaparición tras un periodo de inactividad y tras ser exonerada?
 
“Yo diría que no hay tal reaparición, lo que hubo fue una conculcación de derechos, una represión ante mi oposición a dejar la evaluación educativa solamente para maestros. Eso me llevó a una reflexión profunda, pasé por momentos muy críticos anímica, emocional y físicamente, me replanteé muchas cosas, pero después de todo eso he ido recuperando a Elba Esther.
 
“El silencio no es del todo sano, puede ser sabiduría, pero también puede ser una irresponsabilidad”.
 
-Este gobierno enarbola la bandera de gobierno social, de ayudar a los más desprotegidos…
 
¿Hay una contradicción al no darle prioridad a la educación?
 
“Es válido lo que enarbola el Presidente, sí creo que primero los pobres y sí creo en la necesidad de una política social, pero lo que cuestiono es la forma de hacerlo. “Con radicalismos, con exclusión, sin diálogo, no se va a lograr. No podemos tener en México la izquierda radical y la derecha radical, debemos lograr un México con equidad y con justicia”.
 
Y sin más, acotó:
 
“Estoy lista para regresar a la escena política nacional”.
 
Concluyen las citas de Gómez Leyva y García Soto.
 
La apuesta elbista al 2024 está direccionada hacia Marcelo Ebrard.
 
Y la de Leticia Ramírez, “flamante” Secretaria de Educación, está abierta y al cien por ciento con Claudia Sheinbaum.
 
Ese fue el mensaje que mandó López Obrador en la unción de doña Lety, donde la “estrella” fue Sheinbaum.
 
Vaya lucha del manejo político-electoral del magisterio que se verá en la elección Presidencial del 2024.
 
¿Quién tendrá mayor ascendencia al interior de la base de trabajadores del SNTE… Elba Esther o Leticia?
 
¿Y si Ebrard es el candidato de Movimiento Ciudadano enfrentará a Sheinbaum de Morena… quién ganaría?
 
Al tiempo.