Con padrinazgo de Gutiérrez Müller, Andy López y Adán Augusto, llega nueva titular de Educación
Miércoles, Agosto 17, 2022 - 11:04
Con la designación de Leticia Ramírez Amaya al frente de la Secretaría de Educación, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha realizado 14 cambios de secretarios y cinco del gabinete ampliado durante los 3 años y 8 meses que lleva al frente del Gobierno Federal.
Hacienda, Medio Ambiente y Educación llevan tres titulares y son las que tienen mayor número de cambios.
SHCP: Carlos Urzúa –estuvo 7 meses-, Arturo Herrera -12 meses- y Rogelio Ramírez de la O –del 16 de julio 2021 a la fecha-
SEMARNAT: Josefina González-Blanco –un años y 6 meses-, Víctor Manuel Toledo Manzur –un años y 3 meses-, María Luisa Albores González –de septiembre 2020 a la fecha-
SEP: Esteban Moctezuma Barragán -3 años-, Delfina Gómez Álvarez –un año y 6 meses-, Leticia Ramírez tomó posesión el lunes.
Con dos cambios: Gobernación, Seguridad y Protección Ciudadana, Función Pública, Economía, Comunicaciones y Transportes, y Consejería Jurídica.
Quienes permanecen al frente desde que López Obrador asumió la Presidencia de México -1 de diciembre 2018-, son:
Luis Cresencio Sandoval en Defensa Nacional, José Rafael Ojeda en Marina, Marcelo Ebrard en Relaciones Exteriores, Rocío Nahle en Energía, Víctor Villalobos en SADER, Jorge Alcocer en Salud, Luisa María Alcalde en Trabajo y Román Meyer en SEDATU.
GUTIÉRREZ MULLER, ANDY LÓPEZ
Y ADÁN AUGUSTO, LOS PADRINOS
DE LA NUEVA TITULAR DE LA SEP
Leticia Ramírez, egresó de la Escuela Nacional de Maestros, estuvo como docente 12 años y hasta 1984 estuvo al frente de un grupo en escuelas primarias de la Ciudad de México; de 1989 a 1992 fue secretaria de Organización de la Sección 9 de la CNTE –Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
En 1994 se incorporó a la campaña Presidencial de Cuauhtémoc Cárdenas donde se enlazó al grupo de López Obrador, quien en el año 2000 después de ganar la jefatura de Gobierno del extinto Distrito Federal la designó Coordinadora de Atención Ciudadana.
Continuó en el gabinete de Marcelo Ebrard -2006/2012- y prosiguió durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera, donde se desempeñó como asesora de Tanya Müller, Secretaria del Medio Ambiente.
Y Tanya Müller es familiar de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del mandatario López Obrador.
Además, en las tres campañas presidenciales de López Obrador estuvo siempre cerca y, tras la caída de –René- Bejarano, por los videoescándalos, ella -Leticia Ramírez- afianzó su cercanía con el tabasqueño y se vinculó muy estrechamente a otro político de Tabasco: Adán Augusto López, escribió el periodista Salvador García Soto.
Por su parte, el también periodista Raymundo Riva Palacio anotó:
“La SEP ya estaba devaluada con –Delfina- Gómez, que tenía tan poco peso dentro del gabinete, que ni el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, ni el subsecretario de Egresos, Juan Pablo de Botton Falcón, la recibieron nunca pese a las citas que pedía regularmente para ver asuntos presupuestales.
-Leticia- Ramírez dependerá sólo de una llamada del Presidente para que la atiendan.
“Sus atributos son otros. “Lealtad” es el activo moral que le adjudicó López Obrador, lo que es fundamental en este gobierno, donde la capacidad es irrelevante frente a la incondicionalidad.
“Pero hay otro que se inscribe entre lo único que le interesa realmente a López Obrador, que es el afinamiento de su máquina electoral para ganar elecciones. Ramírez es una pieza importante al haber sido secretaria general de la Sección 9 del magisterio, que se encuentra en la Ciudad de México, donde el poder está dividido entre el SNTE y la Coordinadora, que es la disidente.
“Los maestros son piezas estratégicas clave en las elecciones y pueden definirlas con el voto corporativo. La idea es que, como Ramírez tiene buena relación con sindicato y coordinadora, será un buen puente en la negociación política con ambas”.
Riva Palacio abundó:
“Si bien la nueva titular de la SEP está incapacitada para encabezarla, entra naturalmente en el andamiaje político-electoral para el control del país, donde uno de los principales estrategas del Presidente es su segundo hijo, -Andy- Andrés López Beltrán, el más político de sus hermanos adultos, que hace años está involucrado en la operación electoral.
“López Beltrán ha colocado funcionarios clave en diversos puestos de la administración, aunque el más importante, quizás, es precisamente el que recayó en De Botton Falcón, al ser quien determina cuánto y a dónde se dirige el presupuesto.
“El perfil de Ramírez encaja en esa maquinaria. Al Presidente sólo le interesan los votos y todo aquello que pueda acarrearlos, como los maestros y el programa de becas”, concluye cita del columnista.
Por si algo faltara a la nueva Secretaria de Educación, resulta que tiene y mantiene estrecha amistad -desde el 2000- con los ultra morenistas Dolores Padierna y René Bejarano.
Amén de que Leticia Ramírez arriba a la SEP para activar la maquinaria política-electoral del magisterio para los comicios de 2022 en el Estado de México y Coahuila, pero esencialmente para la elección Presidencial del 2024; pues la virtual abanderada al gobierno de Edomex, Delfina Gómez, deja un caos y desastre en la educación básica del país.
Durante el año y seis meses de gestión de doña Delfina… abandonaron la escuela UN MILLÓN 423 mil escolares de preescolar, primaria, secundaria y media superior.
Y suprimió los programas: Escuela de Tiempo Completo, Inclusión y Equidad Educativa, y Fortalecimiento de la Calidad Educativa.
¿Qué enseñanza espera a los niños y jóvenes de México, si la Secretaría de Educación es utilizada de plataforma electoral y trampolín político?
Al tiempo.