López Obrador ya traicionó a Ebrard y a Monreal

Transitaba el final de 2011 y el gobernador del extinto Distrito Federal –hoy Ciudad de México-, Marcelo Ebrard Casaubon, se perfilaba para ser el abanderado del PRD a la Presidencia de México en los comicios del 2012 y Andrés Manuel López Obrador se ubicaba en segundo lugar de la encuesta perredista.
 
Solo que AMLO tenía “otros datos”.
 
Y con “sus datos” “convenció” a Marcelo de bajarse.
 
Marcelo se bajó y dejó candidatura presidencial a su amigo Andrés Manuel.
 
La historia se repitió a finales de 2017 con Ricardo Monreal Ávila, quien encabezaba las encuestas para disputar el Gobierno de la Ciudad de México, y Claudia Sheinbaum Pardo estaba en segundo lugar.
 
De nueva cuenta aparecieron “los datos” obradorista.
 
Y como López Obrador era el virtual candidato de Morena a la Presidencia de México, y las encuestas auguraban el triunfo del tabasqueño en 2018, pactó con Monreal dejarle la nominación a su amiga Sheinbaum.
 
Portando la “Banda Presidencial”, y con residencia en Palacio Nacional, cartas que le dan poder monárquico y plenipotenciario, llevan a López Obrador a imponer a su sucesor para la jornada electoral del domingo 2 de junio de 2024.
 
Y no habrá poder humano que lo haga desistir.
 
Recapacitar o cambiar.
 
Por algo de manera oronda afirma “que es necio y terco”.
 
O como dijo en 2015, desde la tribuna del Senado de la República, el hoy gobernador, Luis Miguel Jerónimo Barbosa Huerta:
 
… “Andrés Manuel es infinitamente soberbio”.
 
Si en 2011 y 2017 lo hizo sin poseer el poder meta constitucional que da la Presidencia de México, hoy que lo tiene… lo hará sin duda alguna, no importándole mueran quien muera –políticamente hablando-, se vaya quien se vaya, renuncie quien renuncie a la 4T.
 
“POR DECRETO” HABRÁ PISO PAREJO
Al abrir en junio de 2021 la sucesión presidencial del 2024, AMLO no sólo excluyó, sino también vetó –tácitamente- al rival morenista más peligroso… Ricardo Monreal, quien lleva más de un año sin ser recibido en Palacio Nacional.
 
Desde esa fecha el líder de la bancada de Morena en el Senado tomó su propio camino, sin romper con Morena hasta hoy.
 
Salvo que haya una negociación en los límites del destape oficial de la candidatura guinda, llevarán al exgobernador de Zacatecas a permanecer en la organización del Movimiento de Regeneración Nacional, del que es cofundador al igual que Porfirio Muñoz Ledo, entre otros.
 
De lo contrario –y es lo que se prevé-, Monreal tendría un “pie adentro” de Movimiento Ciudadano –MC- que lo haría su abanderado, ya sea al Gobierno de la Ciudad de México y/o la Presidencia del País.
 
Mismo tránsito tendría el Canciller Marcelo Ebrard, después del “regaño y exhibición pública” que le dio el jefe del Ejecutivo Federal en su conferencia mañanera.
Ahí, López Obrador “Decretó” que habrá “piso parejo” para sus corcholatas.
 
Además, descalificó a los operadores políticos de Marcelo –esencialmente a Malú Mícher-, quienes denunciaron el uso de recursos públicos para la promoción personal, sin citar nombres, pero en obvia referencia a Claudia Sheinbaum.
 
El mandatario continuó con la “espada desenvainada”:
 
“Cuando se habla de que no hay piso parejo, eso es un menosprecio a la gente, porque ya nadie se deja manipular; que no se use eso como excusa”.
 
Frente a Marcelo –aguantó a pie firme las estocadas obradoristas-, AMLO sostuvo que “en Morena no hay trampas ni ventajas para favorecer a nadie”.
 
“Tengan confianza de que no hay dados cargados, no hay cartas marcadas. Lo del fraude, lo de querer manipular al pueblo, lo de la demagogia, ya no funciona”.
 
Para rematar:
 
… “La sucesión no se decidirá por dedazo”.
 
Claro que no habrá dedazo en 2024.
 
El dedazo ya está dado.
 
Claro que no hay cartas marcadas.
 
Las cartas ya están marcadas.
 
Ya sea para Claudia Sheinbaum.
 
O para Adán Augusto López.
 
Así, Andrés Manuel volvió a traicionar a “sus amigos” Ebrard y Monreal.
 
Lo hizo en 2011 y 2017.
 
Ahora les repite la dosis.
 
Lo que llevará a Marcelo a buscar su propio horizonte.
 
Y al parecer Movimiento Ciudadano sería su próxima parada.
 
¿Irán en fórmula naranja Ebrard & Monreal a la Presidencia y Gobierno de la Ciudad de México?
 
Al tiempo.