Marín, de bolero a gobernador, Zavala de Auxiliar a candidato; Hoy ambos están en prisión
Lunes, Julio 25, 2022 - 23:48
El hombre y sus circunstancias… Las circunstancias y el hombre.
Ambas citas encuadran y embonan en Mario Marín Torres y Javier López Zavala, cuyo inicio y caminar en la política es similar, y semejante, al provenir de hogares más que modestos, egresados de escuelas públicas y cuyo ingreso al ámbito gubernamental se da abriendo puertas, de ser auxiliar del auxiliar del auxiliar, hasta escalar la cima y empoderarse.
Así como Marín en su etapa universitaria fue arropado y apoyado por el periodista Enrique Montero Ponce y su hijo Mario Montero Serrano, la historia se repitió con Zavala, pues como pasante de Derecho fue acogido por Marín.
Los dos se recibieron de abogados y egresaron de la Universidad Autónoma de Puebla.
Su raíz es originaria de tierra caliente.
Uno de la Mixteca poblana.
El otro de Pijijiapan, Chiapas.
Marín tuvo de “tutor” político a Guillermo Pacheco Pulido y al ex mandatario Manuel Bartlett Díaz.
Y Zavala fue “hijo” político de Marín –periodísticamente hablando-
Así como Mario fue adoptado, él adoptó a Javier –políticamente hablando-
Historias paralelas y entrelazadas.
Casi gemelos.
… Marín de un orfanatorio en Tlaxcala a bolero, ingresa a la UAP y logra ser Secretario de Gobernación, dirigente estatal del PRI, Presidente Municipal y Gobernador, para terminar en la cárcel de Cancún, Quintana Roo -febrero de 2021-, por violentar los derechos humanos de la escritora Lydia Cacho.
… Zavala llegó de Chiapas a estudiar la carrera en la UAP y de pasante tocó la puerta de Gobernación y de auxiliar se convirtió en el hombre de confianza de Marín hasta ser titular de Segob y candidato a Casa Puebla, para terminar en el penal de máxima seguridad de Almoloya de Juárez, Estado de México -21 de julio de 2022-, por ser presunto autor intelectual del asesinato de su ex pareja Cecilia Monzón.
Todo hace indicar que el karma los enlazó.
Y persiguió.
Y cobijó con poder y dinero.
Para después privarlos de su libertad.
De la pobreza arribaron al poderío.
Tuvieron una infancia y adolescencia de vicisitudes y carencias.
-Pero- llegaron a la gloria y fueron dueños de vidas, y haciendas.
Finalmente cayeron al infierno, a vivir entre barrotes candentes de una prisión.
Uno fue recluido en febrero de 2021.
El otro en junio de 2022.
Una mujer llevó a Marín truncar su sueño de ser el Juárez del siglo XXI.
Otra acabó con la carrera política de Zavala.
Vaya historia del poblano que quiso ser Presidente de México.
Y el chiapaneco que anheló gobernar Puebla.
Uno dejará el penal de Cancún y se verá obligado a retirarse a la vida privada en otra entidad o fuera de México, pues tiene presente que la política quedó vedada para él.
Incluso, difícilmente retornará a Puebla.
El otro quizás sea condenado a 50 o 60 años de prisión por el –presunto- feminicidio de Cecilia.
Vaya pasaje de la vida real… del no tener nada, para arribar al estadio del poder y el dinero.
Vaya historia que termina en el encarcelamiento, olvido y destrucción de ese Palacio que edificaron a través de los años.
Sueños de esplendor, que al abrir los ojos encontraron una cruda, cruel y fatal realdad… ruinas, dolor, llanto, destrucción familiar y una infinita soledad.
Vaya que el karma los unió.
Y el karma los destruyó.
ILEGAL TRASLADO DE ZAVALA DE TEPEXI A ALMOLOYA
El jueves pasado y sin previa notificación, López Zavala fue trasladado del penal de Tepexi de Rodríguez al de máxima seguridad en Almoloya de Juárez, Estado de México, donde estuvo “El Chapo” Guzmán, líder del cártel de Sinaloa.
Trasferencia a toda luces ilegal en virtud de que Zavala no es un “delincuente de alta peligrosidad”, o jefe de un grupo de la delincuencia organizada.
Tiene la imputación de un delito del fuero común, como es la presunta autoría intelectual del asesinato de su ex pareja Cecilia Monzón.
Pero…
Bajo el pretexto de “desequilibrar la paz” en los penales del Estado de Puebla, fue llevado a Almoloya.
Argumento absurdo, pues ninguna de esas causales lo justifica, apuntó un especialista en Derecho Penal, quien no duda que el amparo que haya tramitado la defensa de Zavala lo ganará.
INEFICAZ COMBATE DELINCUENCIA E INEFICIENTE ÁREA ADMINISTRATIVA TIENE ADEUDOS A PROVEEDORES
La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado arrastra un pasado ineficiente e ineficaz para contener la delincuencia, crímenes dolosos, feminicidios, desapariciones, por lo que en tres años de gobierno de Miguel Barbosa Huerta ha designado CUATRO TITULARES.
O sea, Puebla ha tenido un titular de Seguridad… cada 8 meses.
Ahí están las 10 ejecuciones en marzo y abril en Atlixco, y 5 en Ciudad Serdán, respectivamente.
La semana pasada se dio un enfrentamiento en la Mixteca que dejó seis muertos en Jolalpan, uno en Tilapa y otro en Izúcar de Matamoros.
Baño de sangre que deja cada día una estela de terror y horror.
A ello hay que agregar la pésima gestión del director Administrativo de la Secretaría de Seguridad, Jorge Lavalle, quien desde hace 5 meses no paga a proveedores, quienes ingresaron en tiempo y forma sus facturas, siendo las más afectadas pequeñas empresas que están al borde de quebrar.
De ahí, que acudirán al Martes Ciudadano en Casa Aguayo para exponer al Ejecutivo Estatal su queja y solicitar una pronto solución.
Por cierto, ¿dónde está el Secretario de Seguridad, Daniel Iván Cruz Luna?
¿Daniel Iván correrá la misma suerte que sus antecesores Rogelio López Maya, Raciel López Salazar y Miguel Idelfonso Amézaga?
Al tiempo.
Anteriores

Gerardo Pérez García