- Nación
¿Perdiste tu recibo de luz CFE? Así puedes pagar sin el documento físico
Pagar el recibo de luz es una de esas tareas que no se pueden dejar pasar, pero ¿qué pasa si se te perdió el documento o simplemente no lo tienes a la mano? Aunque puede parecer un problema, en realidad existen formas bastante sencillas para cumplir con el pago, incluso desde tu celular y sin salir de casa.
Una de las herramientas más prácticas para este fin es la app CFE Contigo, desarrollada por la Comisión Federal de Electricidad. Esta aplicación está disponible en tiendas como Google Play y App Store, y permite hacer varias gestiones relacionadas con tu servicio eléctrico.
Para utilizarla, lo primero es registrarte con tu correo electrónico y algunos datos personales, además de un número telefónico. Ya con tu cuenta activa, puedes añadir tu servicio ingresando el Número de Servicio o RPU, que aparece en cualquier recibo anterior o en tu contrato.
Lo interesante de esta app es que, aunque no tengas el recibo físico, puedes consultar tu saldo, ver el recibo digital, descargarlo en PDF o incluso imprimirlo. Esto resulta útil también si necesitas un comprobante de domicilio para otros trámites, ya que el documento digital es válido en muchos casos.
Una vez registrado tu servicio, puedes hacer el pago con tarjeta de débito o crédito directamente desde la app, y recibirás un comprobante digital al instante. También te permite ver tu historial de pagos, activar el recibo electrónico, reportar fallas y encontrar sucursales o centros de atención cercanos.
Otras alternativas para pagar sin el recibo
Si prefieres no instalar la aplicación o no cuentas con un smartphone, la CFE ofrece otras vías:
- CFEmáticos: Estos cajeros automáticos están instalados en oficinas de la CFE y permiten pagar ingresando únicamente tu número de servicio.
- Página web de la CFE: En el portal oficial puedes entrar a la sección “Mi Espacio”, consultar tu adeudo y pagar con tarjeta. También puedes descargar el recibo en PDF.
- Tiendas autorizadas: Establecimientos como Oxxo, 7-Eleven, Farmacias del Ahorro y algunos supermercados aceptan pagos de luz. Solo necesitas dar tu número de servicio en caja.
Cubrir el pago a tiempo no solo evita cargos extra por atraso; también previene cortes de energía y posibles impactos negativos en tu historial crediticio, especialmente si usas servicios financieros que revisan tu comportamiento de pago.
Hoy en día, no tener el recibo físico ya no es excusa para dejar pasar esta obligación. Hay más de una forma de mantenerse al corriente sin complicaciones.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
foto ilustrativa
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 mes
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 mes
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 mes
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 mes