- Nación
Lo que la Corte se llevó y nos dejó
Se fueron ministras y ministros y se llevaron, o no han sido “localizados”, equipos onerosos de telecomunicación y colecciones de arte… Además, dejaron a los nuevos integrantes de la Corte miles de asuntos sin resolver, los concernientes a los mexicanos de a pie, porque los de los poderosos, los dejaron cerrados.
De la oficina de la ministra presidenta Norma Piña Hernández no fueron “localizados” 78 objetos; ella, preside la lista. De la de Margarita Ríos Farjat, 42. En el despacho de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena no se encuentran 31, en tanto que faltan 23 en la de Jorge Mario Pardo Rebolledo y en la de Luis María Aguilar Morales, seis. Este último fue el que hizo perdidizo por diez meses el expediente de Ricardo Salinas Pliego, relacionado con una deuda fiscal. Norma Piña congeló la resolución en definitiva de un pleito de 35 mil millones de pesos.
Blindaron a la élite…
Carpetazo le dieron al grueso y criminal expediente del famoso abogado Juan Collado y al de de Luis Cárdenas Palomino. Al primero, le descongelaron las cuentas y al segundo, al policía acusado de tortura, le dieron tan solo 5 años de prisión y con acceso a sus cuentas… ¡casos cerrados!
A Cárdenas Palomino se le acusó de ordenar y participar en torturas contra Mario Vallarta Cisneros, Sergio Cortés Vallarta, Eduardo y Ricardo Estrada Granados. No olvidemos que cuando Israel Vallarta fue “detenido” en el rancho “Las Chinitas”, la mano que oprime su cuello, en un lugar estratégico, es la del exfuncionario, para que responda lo que él ordena, mientras lo entrevista como sin nada Pablo Reinah. A ese torturador le dan 5 años y tres meses de prisión, en tanto sus víctimas siguen en la cárcel.
Esa es la justicia que impartió la Corte presidida por Norma Piña y que la historia habrá de juzgar.
A Cárdenas Palomino nunca se le dictó sentencia por corrupción ni por lavado de dinero. La FGR intentó procesarlo por permitir la entrada de armas a México durante el operativo “Rápido y Furioso”. Fue absuelto porque se determinó que “no había pruebas suficientes para abrir juicio”.
El 2 de enero de 2023, Norma Piña Hernández hizo historia al convertirse en la primera mujer en presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Mujer que, a través del tiempo, fue sacando el cobre cuando vio en peligro sus privilegios.
Piña, tuvo una relación tensa con el expresidente Andrés Manuel López Obrador por atreverse él a proponer que sus salarios y prestaciones se redujeran, y enfureció cuando Claudia Sheinbaum recibió la banda presidencial. Sabía que nuestra presidenta daría continuación a la Cuarta Transformación y que nada, nada volvería a ser como antes.
La Corte trabajó arduo para los pudientes, para los poderosos, sin importarles qué clase de delitos cometían; se olvidaron de la gente de a pie, millones de mexicanos no fueron tomados nunca en cuenta.
Ministros y ministras tenían una relación estrecha, mantenían confabulación perversa con los presidentes anteriores, con funcionarios, empresarios y criminales; dispuestos a taparles todo y a otorgar amparos como si fuesen volantes... pero, eso sí, muy muy caros.
A la ministra Piña se le fue agriando el carácter por ir perdiendo poder y credibilidad. Todo lo que proponía AMLO era un rotundo no. No. No. Plan A, B, C… ella estaba dispuesta a que se llegara hasta la “Z”. Pero el tiempo pasa y se le terminó a la ministra. El tiempo es cruel… sentada en su silla negra de alto respaldo, empequeñecida y apenas visible, la ministra Piña, con voz áspera como la lija, expresó: “Será la sociedad y la historia misma la que juzgará a quienes hemos juzgado”.
Y sí, los hemos de recordar y juzgar, jamás debemos olvidar que siempre favorecieron a los de la élite. Que al salir dieron furiosos e indignados el portazo, dando carpetazo al caso de Cárdenas Palomino y al del abogado Juan Collado... ¿Venganza?
Piña desechó el último recurso para mantener viva una acusación de fraude contra el abogado Juan Collado por intentar con sus argucias, recuperar 40 millones de dólares que tenía depositados en Andorra.
La ministra presidenta, en una resolución inapelable, desechó un recurso de revisión intentado por la UIF que pretendía impugnar un fallo dictado en julio por el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal. Determinó que el recurso de la UIF no planteaba ningún tema de interpelación Constitucional relevante; era lo único que se necesitaba para que la Corte pudiera revisar las sentencias que dictan los tribunales colegiados en amparo directo.
Juan Collado fue detenido el 9 de julio en la capital del país y se le dictó prisión preventiva oficiosa, por su presunta responsabilidad en delincuencia organizada, lavado de dinero y delitos fiscales.
Después de 4 años y dos meses de prisión, se determinó que Collado siguiera su proceso en libertad, ya que presentaba complicaciones graves de salud, de esas que sufren de repente todos los funcionarios presos acusados de delitos graves; un mal contagioso que resulta beneficioso para que salgan todos de prisión y terminen sus procesos en sus mansiones.
Ahora, Collado el que fuera abogado de Carlos Salinas de Gortari, Enrique Peña Nieto, reside en España, recuperándose de sus males, con sus cuentas repletas…
En su mensaje final, Piña destacó que la Corte ha sido un “bastión en la defensa de los derechos fundamentales y de la democracia constitucional” y subrayó: “La congruencia, la ética, el trabajo, la perseverancia, la excelencia, la honradez y la dignidad son y serán la mejor carta de presentación ante el escrutinio de la historia”.
No hubo ética y sí perseverancia, pero para conservar sus altos salarios prestaciones. Cero honradez ya que de sus oficinas “desaparecieron” objetos valiosos y defendieron sin empacho a toda clase de criminales y de dignidad, pues de ella ni hablamos, muchos de ellos ni la conocen. Aunque muy dignos se fueron…
“La Suprema Corte ha recorrido un largo camino para construir su legitimidad. No me corresponde a mí valorar en qué medida ese objetivo se alcanzó. Serán nuestras sentencias las que darán cuenta de ello. Será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado”, dijo la ministra presidenta con esa voz arenosa…
La Corte que presidió Piña deja un legado de impunidad, que estuvo blindada contra el pueblo y abierta para la élite. Eso es lo que juzga la sociedad... Eso es lo que la Corte nos dejó…
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 mes
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 mes
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 mes
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 mes