- Nación
Exigen aumento de tarifa en Edomex; habrá paro y bloqueos en Toluca
Mientras que en la Ciudad de México fue cancelada la megamarcha de transportistas prevista para este 1 de septiembre, en el Valle de Toluca el paro sigue firme. Desde las primeras horas del lunes, se prevé que al menos 30 empresas de transporte público concesionado suspendan operaciones en 17 municipios del Estado de México, como parte de una protesta para exigir un incremento en la tarifa del pasaje, que pasaría de 12 a 16 pesos.
De acuerdo con los propios transportistas, la suspensión de actividades comenzará a partir de las 4:30 de la mañana. Aunque en la capital del país se instaló una mesa de diálogo con las autoridades locales, lo que llevó a posponer la movilización, en la zona conurbada de Toluca no hay señales de una solución inmediata.
Calles bloqueadas y caos anunciado
En redes sociales ya circulan mapas y listas con los puntos más afectados por la protesta. Algunas de las vialidades estratégicas que estarán bloqueadas son:
- Paseo Tollocan
- Avenida Pino Suárez
- López Portillo
- Alfredo del Mazo
- Vicente Guerrero
- Torres y Jesús Carranza
- Torres y Díaz Mirón
- Palacio de Gobierno en el primer cuadro de Toluca
También se reportan bloqueos en Ciudad Universitaria, Tres Caminos, Tollocan y Colón, así como en las inmediaciones de Tacos Buenavista y La Maquinita en Isidro Fabela.
Este paro se perfila para generar complicaciones mayores en la movilidad, especialmente en horarios pico. La mayoría de los afectados serán trabajadores, estudiantes y personas que dependen del transporte público para trasladarse a la capital mexiquense.
Ciudadanía responde con denuncias
En contraste con las exigencias del gremio transportista, este domingo surgieron manifestaciones ciudadanas contra el aumento propuesto. El colectivo “No al Tarifazo” organizó un tendedero de denuncias en el centro de Toluca, donde usuarios exhibieron testimonios sobre accidentes, unidades en mal estado, operadores sin capacitación y falta de seguridad.
“El problema es que no hay control ni supervisión. Suben la tarifa, pero el servicio sigue igual o peor. Nos estamos jugando la vida todos los días por subirnos a esas unidades”, comentó una usuaria durante la protesta.
Ivonne Gutiérrez, una de las voceras del colectivo, señaló que este tipo de presiones son una forma de chantaje por parte de los concesionarios.
“Los camiones se han convertido en un negocio para unos cuantos, mientras que la gente tiene que pagar más por un servicio deficiente. Urge que el Estado recupere el control del transporte”, añadió.
El aumento, sin fecha definida
Por su parte, la Secretaría de Movilidad del Estado de México confirmó que, hasta ahora, no se ha autorizado ningún ajuste a la tarifa del transporte público. Sin embargo, reconoció que continúan las negociaciones con representantes del sector.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
foto ilustrativa
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 4 semanas
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 4 semanas
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 mes
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 mes