• Nación

Despiden a la justicia autónoma: Acto simbólico de Somos MX

  • Xóchitl Montero
Con la presencia de mariachis y moños negros, se expresó un profundo rechazo a la reforma que, según los participantes, pondrá en peligro la independencia del Poder Judicial en el país

Este viernes 29 de agosto de 2025, un grupo de integrantes de Somos MX y trabajadores del Poder Judicial llevaron a cabo un acto simbólico para despedir lo que consideran el fin de una justicia autónoma en México. Con la presencia de mariachis y moños negros, se expresó un profundo rechazo a la reforma que, según los participantes, pondrá en peligro la independencia del Poder Judicial en el país.

María José Gómez, integrante de Somos MX, fue una de las voces más contundentes durante este acto. En su intervención, aseguró que con los cambios previstos para el 1 de septiembre, la justicia autónoma en México llegará a su fin. "Hoy, hoy, es el último día que en México podemos tener una justicia autónoma, un Poder Judicial que tenía carrera judicial, que estaba formado, preparado, y que, aunque no era perfecto, representaba un sistema de justicia que garantizaba derechos", destacó Gómez.

A lo largo de su discurso, la integrante de Somos MX expresó que los cambios propuestos no contribuyen a la mejora de la justicia en el país. "En vez de construir una mejor justicia, derrumba todo un sistema que era lo que de alguna manera la garantizaba. Claro que se necesitaba un cambio, pero no de esta manera", afirmó Gómez, quien además advirtió que las nuevas resoluciones judiciales se tomarán en función de los intereses del oficialismo y no con base en la ley.

Mariana de Lucio Pérez, secretaria técnica en una ponencia del Poder Judicial, coincidió con esta visión y alertó que la reforma representa "un error histórico". "La división de poderes está en peligro. Esta captura del Poder Judicial es un error histórico y espero que podamos unir frentes para evitarlo", expresó. De Lucio Pérez también destacó la pérdida de talento que se generará en el sector. "Estamos perdiendo talento que debería estar en los lugares donde se toman decisiones importantes", agregó.

Para Manuel De Pando, otro integrante de Somos MX, los cambios implican una amenaza directa a los derechos y libertades de los ciudadanos. "No solo ponen en riesgo nuestros derechos, sino también nuestro patrimonio, nuestra libertad. Como estudiante de derecho, sé lo crucial que es tener una justicia independiente en la que podamos confiar para ayudar a las personas", declaró.

Incertidumbre para trabajadores del Poder Judicial

El 29 de agosto también marcó el último día de trabajo para varios servidores del Poder Judicial. Mariana de Lucio Pérez relató que, al día siguiente, el 1 de septiembre, muchos no sabrán a qué departamento acudir ni si sus credenciales seguirán siendo válidas. "La gente no sabe, no ha recibido instrucciones. Básicamente, el día cero es el lunes y la gente no sabe a dónde llegar. Hay muchísima incertidumbre, no sabemos cuántas personas se van a retirar y cuántas se quedarán", comentó, mostrando la confusión que se vive dentro del ámbito judicial.

 

 ¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

foto ilustrativa

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?