• Salud

Esto es lo que la ciencia dice sobre el cacao y la salud del corazón

  • Xóchitl Montero
Recientemente, un médico aseguró en Instagram que beber dos tazas diarias de chocolate caliente podría duplicar la cantidad de células madre en la sangre y fortalecer los vasos sanguíneos

En redes sociales es común encontrarse con recomendaciones de salud que, aunque suenan tentadoras, no siempre están respaldadas por evidencia. Recientemente, un médico aseguró en Instagram que beber dos tazas diarias de chocolate caliente podría duplicar la cantidad de células madre en la sangre y fortalecer los vasos sanguíneos en apenas un mes. Según su afirmación, esto reduciría significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Pero, ¿realmente el chocolate tiene ese poder? ¿O estamos frente a otra exageración viral?

Lo importante: diferenciar entre cacao y chocolate

Primero, hay que aclarar un punto clave: el cacao y el chocolate no son lo mismo. El cacao es el grano crudo que proviene del árbol Theobroma cacao, mientras que el chocolate, tal como lo conocemos en tabletas o bebidas comerciales, generalmente incluye azúcar, leche y grasas añadidas. Esta diferencia es crucial cuando hablamos de beneficios a la salud.

De acuerdo con la doctora María del Carmen Iñárritu, académica de la UNAM, el cacao contiene compuestos antioxidantes llamados flavanoles, que ayudan a reducir la inflamación, mejorar la circulación y favorecer la producción de óxido nítrico, una sustancia que relaja los vasos sanguíneos. Esto puede traducirse en mejor presión arterial y menor riesgo de formación de coágulos.

¿Y las células madre?

Algunos estudios clínicos han observado que una dieta rica en flavanoles de cacao puede aumentar ciertos tipos de células reparadoras, específicamente células progenitoras endoteliales. Estas ayudan a mantener los vasos sanguíneos en buen estado y han sido relacionadas con la salud cardiovascular. Sin embargo, eso no significa que el cacao duplique todas las células madre del cuerpo, ni que sea un remedio milagroso contra infartos o embolias.

Además, las investigaciones se han hecho bajo condiciones controladas, utilizando extractos concentrados de cacao, no con el típico chocolate en polvo de supermercado.

¿Entonces sí conviene consumirlo?

El cacao con alto contenido en flavanoles (por encima del 70 u 80 % de pureza) sí puede ser parte de una dieta saludable. Pero el chocolate comercial, especialmente el que es más dulce que amargo, tiene poco de ese cacao benéfico y mucho de lo que conviene evitar: azúcares añadidos y grasas saturadas.

También es importante mencionar que el exceso de chocolate, incluso el oscuro, puede aportar muchas calorías y contener trazas de metales como cadmio o plomo, dependiendo del origen del grano.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

 

foto ilustrativa

xmh

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?