• Nación

Trabajo no remunerado recae en mujeres, revela encuesta del Inegi

  • Xóchitl Montero
Según datos compartidos por el Inegi, las mujeres dedican 64.8% de su tiempo de trabajo semanal a labores no remuneradas, mientras que en los hombres ese porcentaje baja a 30.9%

Aunque en muchos hogares el trabajo se reparte “parejo” según la percepción familiar, los datos dicen otra cosa. Según la Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo (ENUT) 2024, presentada por el Inegi, las mujeres en México siguen dedicando mucho más tiempo que los hombres a labores del hogar, cuidados y tareas que no reciben ningún tipo de pago.

El estudio, que se aplicó en más de 32 mil viviendas de todo el país, reveló que las mujeres destinan casi el doble de su tiempo de trabajo a actividades no remuneradas como limpiar, cocinar, cuidar a otros y hacer trámites del hogar. Por el contrario, los hombres invierten la mayor parte de su tiempo laboral en actividades pagadas.

Según datos compartidos por el Inegi, las mujeres dedican 64.8% de su tiempo de trabajo semanal a labores no remuneradas, mientras que en los hombres ese porcentaje baja a 30.9%. En cambio, cuando se trata de trabajo remunerado, los hombres representan el 66.7% y las mujeres solo el 33.3%.

La presidenta del Inegi, Graciela Márquez, subrayó que la carga de trabajo no pagado sigue recayendo mayormente en las mujeres. Por su parte, Mauricio Rodríguez, responsable del área de estadísticas sociodemográficas, señaló que más de la mitad del trabajo que se hace en México (51.6%) no se paga.

Las actividades que componen este trabajo invisible son muchas: desde barrer, hacer comida, lavar ropa, cuidar niños, hacer compras, pagar servicios, hasta atender a personas enfermas o adultas mayores. En casi todas estas tareas, las mujeres tienen mayor participación. Los hombres solo superan en trabajos como mantenimiento del hogar o gestiones administrativas.

Además de medir las horas dedicadas al trabajo, el estudio también analizó el tiempo libre. En promedio, la población dedica 8.4 horas semanales a consumir contenidos en plataformas de video. Aquí sí, las diferencias entre géneros son mínimas.

 

 Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

 

Foto ilustrativa

xmh

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?