• Tehuacán

Trabajadores de limpia de Tehuacán, en riesgo ante mala disposición del residuos peligrosos

  • Yomara Pacheco
Ooselite en coordinación con la empresa Serme llevó a cabo una plástica informativa sobre el manejo de estos residuos a personal de salud.

Tehuacán, Pue.-Los trabajadores del servicio de limpia de Tehuacán enfrentan constantes riesgos ante la mala disposición y manejo de los Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI), no solo de hospitales y clínicas, sino también por parte de la ciudadanía.

Lo anterior lo dio a conocer al director del Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán (Ooselite), José Baruc López Ramírez, quien mencionó que por este motivo es que se realizó una plástica informativa en coordinación con la empresa Serme al personal de salud para que desde sus espacios realicen un adecuado manejo de este material.

Reconoció que los trabajadores que recolectan la basura de han enfrentado a situaciones de cortaduras, piquetes, entre otras circunstancias, debido a que los desechos médicos y biológicos son arrojados a los desechos de casa habitación, cuando estos deben de tener un tratamiento especial para su destrucción y que de acuerdo a la norma toda unidad de salud debe contratar este servicio.

Mencionó que afortunadamente hasta el momento ningún trabajador ha visto comprometido su salud, por situaciones de esta índole, pues desde hace tres meses no han registrado casos de que en los residuos sólidos urbanos aparezcan también de RPBI.

Los dos últimos casos registrados de estos residuos de manejo especial en contenedores fueron atendidos por el área de Ecología y Medio Ambiente, así como sancionados como lo marca la norma, pero ante la situación es necesario no solo reforzar la supervisión, si no también orientar a quienes realizan el manejo de este material para que realicen una correcta disposición desde sus lugares de trabajo.

López Ramírez recordó que todo el material que haya tenido contacto con fluidos corporales, objetos punzocortantes, así como medicamentos deben de tratarse como RPBI, pues pueden representar un riesgo de transmisión de enfermedades.

Agregue que también los desechos que deben tener un tratamiento especial son los corrosivos, reactivos, tóxicos, explosivos o inflamables, para evitar afectaciones al medio ambiente y riesgos a la salud pública.

¿Quieres mantenerte al tanto todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Yomara Pacheco

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?