• Nación

Venezuela denuncia a EU por “amenaza nuclear” en el Caribe

  • Diego Juárez
El presidente de Venezuela denunció el despliegue de un submarino estadounidense en el Caribe y lo calificó como una amenaza inédita en la región.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro , denunció este miércoles que Estados Unidos habría violado el Tratado de Tlatelolco de 1967 , que establece a América Latina y el Caribe como zonas libres de armas nucleares, tras el supuesto despliegue de un submarino nuclear en aguas cercanas a su país.

En un mensaje transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Maduro calificó la acción como un hecho “sin precedentes” en la región y aseguró que “Venezuela ha sido amenazada con un submarino nuclear”. Recordó que el acuerdo prohíbe la movilización, utilización y fabricación de este tipo de armamento en el territorio latinoamericano.

Nunca se había amenazado a ningún país de nuestra región con un submarino nuclear. No le bajamos la cara a nadie, no aceptamos el supremacismo de nadie ”, afirmó el mandatario desde el Palacio de Miraflores, al insistir en que su gobierno no se detendrá ante presiones externas.

Alerta ante la ONU por presencia militar estadounidense

Un día antes, la misión permanente de Venezuela ante la ONU había anunciado que Washington planea desplegar en el Caribe un “ crucero lanzamisiles ”, un “submarino nuclear de ataque rápido” y otros buques de guerra, lo que calificó como “acciones hostiles” de la administración de Donald Trump.

Según la representación venezolana, estas maniobras representan una “grave amenaza para la paz y la seguridad regional”, por lo que exigió el cese inmediato del despliegue, en particular del submarino USS Newport News , y pidió garantías de que Estados Unidos no utilizará armas nucleares en la región.

Cabe destacar que este tipo de submarinos no están diseñados para transportar armamento nuclear.

Venezuela pide apoyo internacional

El gobierno venezolano solicitó al Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (OPANAL) convocar consultas urgentes para analizar la situación. También llamó a los Estados miembros de la ONU a respaldar el carácter desnuclearizado de la región.

Paralelamente, Caracas anunció el envío de buques de mayor porte a aguas territoriales del Caribe para reforzar el combate al narcotráfico, una medida que se da después de que Estados Unidos advirtiera que usaría “todo su poder” para frenar el tráfico de drogas hacia su territorio.

La tensión entre ambos países se agudizó luego de que Washington duplicara a 50 millones de dólares la recompensa por información que llevó a la captura de Maduro, acusado por el gobierno estadounidense de violar sus leyes en materia de narcóticos.

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: IA

DJS

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?