- Nación
Corredores totonacas de Puebla participarán en la Gran Carrera del Desierto
El Gobierno del Estado de Sonora y Sabino Producciones llevaron a cabo la presentación oficial de la cuarta edición de “La Gran Carrera del Desierto”(GCD), un evento que no sólo desafía la resistencia humana, sino que celebra la majestuosidad de uno de los ecosistemas más imponentes de México. El anuncio, que tuvo lugar en la capital del país, se realizó con miras a la competencia que se celebrará los días 18 y 19 de octubre de 2025 en el pintoresco Puerto Peñasco.
El presídium contó con la participación del Mtro. Roberto Gradillas Pineda, Secretario de Economía y Turismo de Sonora; Brenda Córdova Busani, Subsecretaria de Turismo de Sonora; Fernando Del Olmo, Director General de Sabino Producciones (empresa detrás de la exitosa realización de la GCD) y Pablo Gil, ultramaratonista y ganador de la GCD en 2022.
“La Gran Carrera del Desierto no solo se ha convertido en un evento de trail running, sino en un producto turístico de nivel internacional. A veces se buscan destinos fuera del país, cuando aquí tenemos lugares extraordinarios de los que debemos sentirnos orgullosos. Con esta carrera esperamos una derrama económica de al menos 5 millones de pesos, pero lo que realmente buscamos es que experimenten Sonora a través de la cultura, la gastronomía y sus ecosistemas”, señaló el Mtro. Roberto Gradillas Pineda.
La Gran Carrera del Desierto, un evento de trail running que en sus tres ediciones anteriores atrajo a corredores de élite de diversas nacionalidades, se ha consolidado como una de las competencias más desafiantes y espectaculares del país.
Se estima que este 2025, más de 600 atletas nacionales e internacionales se darán cita para conquistar las etapas extremas que ofrece el Desierto de Sonora, un terreno que se caracteriza por sus dunas de arena, cañones imponentes y paisajes lunares. “Para esta edición habrá una bolsa acumulada de más de 120 mil pesos que se repetirán en las competencias de 10, 25, 35, 50 y 75 k. De hecho, a partir de mañana se abrirá una jornada especial de registros con precios preferenciales para que nadie se quede fuera”, compartió Fernando del Olmo.
Un elemento distintivo de esta cuarta edición será la participación especial de corredores rarámuri de la Sierra Tarahumara, corredores totonacas de Puebla y atletas Tohono de Arizona, etnias legendarias reconocidas por su resistencia y su profunda conexión cultural con el desierto. La inclusión de estas comunidades afirma el compromiso de la organización con la promoción de los valores culturales y la inclusión, al tiempo que ofrece a los competidores una oportunidad única de compartir la pista con los maestros del trail running.
La Secretaría de Turismo de Sonora y Sabino Producciones indicaron que la justa no es solo una carrera, sino una experiencia de inmersión total en la naturaleza, que pone a prueba la determinación y el espíritu de aventura de cada participante.
“Visitar Sonora es vivirlo, porque desde el momento que las personas llegan, las experiencias inolvidables ocurren. Es una alegría que en octubre recibiremos a corredores de 12 países dispuestos a desafiar sus propios límites”, comentó Brenda Córdova Busani.
Durante la presentación, se revelaron las rutas oficiales, diseñadas para poner a prueba la resistencia física y mental de los competidores. Asimismo, se detallaron las rigurosas medidas de seguridad y la compleja logística que garantiza el bienestar de los participantes a lo largo del recorrido.
“Corrí la Gran Carrera del Desierto en dos ocasiones y haber ganado el primer lugar en 2022 fue un sueño. Es indescriptible lo que se siente correr en la oscuridad durante los 75 kilómetros. Además, se disfruta muchísimo la competencia porque te sientes seguro, y la organización de Sabino Producciones es realmente excepcional. Invito a todas y todos a conocer y correr en el impactante escenario natural del Desierto de Altar”, indicó el corredor Pablo Gil.
Además de la competencia, se anunciaron una serie de actividades complementarias que enriquecieron la experiencia de los corredores y sus acompañantes, promoviendo el turismo y la convivencia en un ambiente festivo y deportivo.
La historia de la Gran Carrera del Desierto ya contaba con hazañas notables. En ediciones anteriores, atletas de talla internacional como Fernando Nazario de Brasil y Chloe Behrman de Canadá, se coronaron campeones, demostrando su capacidad para conquistar las etapas más duras bajo condiciones climáticas y geográficas únicas. Sus triunfos dejaron una huella imborrable en el legado de la carrera, que ahora se prepara para escribir un nuevo capítulo.
Con las inscripciones abiertas y los detalles de las rutas, el mundo del trail running tiene la mirada puesta en Puerto Peñasco, que será testigo del heroísmo y la tenacidad de los corredores.
Para más información, ingresa al sitio web oficial
https://www.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Especial
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 3 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


