- Nación
Conibio activa vigilancia por residuos de SpaceX en el Golfo de México
Aunque la reciente prueba del cohete Starship de SpaceX fue calificada como un éxito desde el punto de vista tecnológico, organizaciones ambientalistas mexicanas han encendido las alertas por su posible impacto en el Golfo de México, donde cayeron partes del propulsor tras el despegue.
La asociación civil Conibio Global anunció la reactivación de su campaña "Operación Golfo de México", con la que busca documentar, denunciar y prevenir la llegada de desechos espaciales a las costas mexicanas. De acuerdo con la organización, en lanzamientos anteriores ya se han detectado residuos flotantes en aguas de Tamaulipas, afectando actividades como la pesca artesanal y poniendo en riesgo los ecosistemas marinos.
En esta ocasión, la atención se centra en la caída del propulsor de la primera etapa, que terminó en aguas del Golfo sin planes de recuperación por parte de la empresa de Elon Musk. Aunque existe la posibilidad de que los restos terminen en aguas estadounidenses, el monitoreo continúa para verificar que ningún fragmento llegue a territorio mexicano.
Denuncian riesgos a la pesca y al medio ambiente
Integrantes de Conibio señalaron que los combustibles y materiales de los cohetes pueden liberar sustancias contaminantes en el mar. Por ello, se ha notificado a pescadores de la zona para que reporten cualquier objeto extraño hallado en sus recorridos.
Además, la organización hizo un llamado a medios de comunicación y autoridades ambientales a unirse a la vigilancia este miércoles 27 de agosto, cuando podrían aparecer los primeros indicios de contaminación derivada del despegue.
Tecnología y controversia
El lanzamiento de Starship ocurrió el martes por la tarde desde Texas. En su décima prueba, la nave logró varios hitos: desplegar ocho satélites Starlink, amerizar su etapa superior en el océano Índico y alcanzar una altitud récord. No obstante, la empresa también admitió fallas técnicas menores, como daños en alerones y placas térmicas.
Mientras Elon Musk celebró los avances, analistas como Dallas Kasaboski, de Analysys Mason, advirtieron que la empresa aún enfrenta numerosos retos antes de lograr su meta de enviar misiones a Marte en 2026.
Por su parte, Conibio insiste: el desarrollo aeroespacial no debe avanzar a costa de los ecosistemas marinos, ni sin considerar a las comunidades costeras que dependen de ellos.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 mes
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 mes