- Nación
A 11 años de Ayotzinapa, familias exigen justicia en marcha en CDMX
A pocas semanas de que se cumpla el onceavo aniversario de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, madres, padres y colectivos solidarios volvieron a las calles de la capital para recordar que el caso sigue sin resolverse y que la justicia, al menos hasta ahora, sigue sin llegar.
La movilización formó parte de la 131 Acción Global por Ayotzinapa y México. Como ha ocurrido en otras ocasiones, la marcha partió desde el Ángel de la Independencia rumbo al Hemiciclo a Juárez. A lo largo del trayecto, se unieron normalistas, organizaciones sociales y grupos estudiantiles que mostraron su respaldo a las familias, quienes, pese al desgaste y al paso del tiempo, no bajan la guardia.
En esta jornada, se realizó un pase de lista frente al antimonumento a los 43, ubicado sobre Paseo de la Reforma. Uno a uno, los nombres de los jóvenes desaparecidos fueron pronunciados con fuerza, mientras los asistentes respondían con un “¡presente!”, como una forma de mantener viva su memoria.
El caso Ayotzinapa ha marcado una de las heridas más profundas en la historia reciente del país. Aunque distintos gobiernos han prometido esclarecer los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014, las familias denuncian que el acceso a la verdad sigue obstaculizado, y que aún hay muchas piezas clave sin encajar.
A pesar del cambio de gobierno que se avecina, los padres y madres consideran que el compromiso institucional ha sido insuficiente.
“No hay voluntad real, no hay transparencia. Solo nos dan largas y palabras, pero no respuestas”, señaló uno de los familiares durante la concentración.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aplicó cortes a la circulación vehicular a lo largo de Paseo de la Reforma. El tránsito fue desviado desde la glorieta del Ángel hasta las inmediaciones del Centro Histórico, permitiendo solo el paso hacia Chapultepec por los carriles laterales.
Además de los padres y normalistas, se unieron miembros de la Comunidad de Acción Social Sociológica, así como estudiantes de diversas instituciones, quienes han acompañado esta lucha en múltiples ocasiones. Su presencia refleja que la exigencia de justicia por Ayotzinapa no es solo de las familias, sino de una sociedad civil que no olvida.
Aunque han pasado casi once años desde la noche en Iguala, el caso sigue siendo un símbolo de impunidad en México. Las investigaciones, lejos de cerrarse, continúan empantanadas entre versiones oficiales cuestionadas, desaparición de pruebas clave, y acusaciones cruzadas entre autoridades federales y estatales de distintos sexenios.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
foto X @CDHCM
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 4 semanas
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 mes