- Nación
Trump firma orden contra la quema de la bandera de EE.UU. UU.
El presidente estadounidense, Donald Trump, creó una orden ejecutiva para perseguir judicialmente a quienesmen la bandera nacional, a pesar de que la Constitución y un fallo del Tribunal Supremo reconocen esta acción como parte de la libertad de expresión.
Durante la firma en el Despacho Oval, Trump afirmó que quienes incurrieron en esta práctica enfrentarán un año de prisión sin excepciones , pues considera que estos actos buscan incitar disturbios. No obstante, el texto oficial únicamente solicita a la fiscal general, Pam Bondi, y al Departamento de Justicia que investiguen los casos y apliquen las leyes cuando corresponda.
La medida contradice la jurisprudencia establecida en 1989, cuando el Tribunal Supremo decidió quemar una bandera está protegida por la Primera Enmienda. Esa resolución se originó tras la protesta del activista Gregory Lee Johnson en la Convención Nacional Republicana, donde se utilizó este acto como manifestación política contra las políticas de Ronald Reagan.
Trump defendió que la Corte nunca ha protegido expresiones que provoquen violencia o acciones ilegales inminentes. En la orden, además, pidió al Departamento de Estado y de Seguridad Nacional negar o revocar visas, residencias y beneficios migratorios a extranjeros que participen en la quema de banderas, incluso contemplando la expulsión del país.
El mandatario comparó esta iniciativa con la ley firmada en su primer mandato contra la destrucción de monumentos, que fijó diez años de prisión como castigo. Aseguró que, tras esa medida, los ataques a monumentos “desaparecieron”.
En otro momento, Trump presumió que algunos líderes lo llaman “ el presidente de Europa ” debido a su papel en la guerra de Ucrania ya los acuerdos con la OTAN para aumentar el gasto en defensa. Según dijo, su liderazgo ha devuelto a Estados Unidos un respeto internacional que, en su opinión, no existía bajo la presidencia de Joe Biden.
El exmandatario destacó la reunión del 18 de septiembre en la Casa Blanca, donde recibió al presidente ucraniano Volodímir Zelensky y a dirigentes europeos como Ursula von der Leyen, Emmanuel Macron, Keir Starmer y Friedrich Merz, con quienes abordó temas de seguridad y cooperación.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: IA
djs
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 4 semanas
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 mes