• Nación

“El Mayo” Zambada reconoce haber trabajado con policías, militares y políticos

  • Diego Ortigoza
Este testimonio del narcotraficante más longevo en la historia, ha sido descrito como crucial para entender el crimen organizado en Norteamérica

Tras meses de anticipación para su primera audiencia, y más de un año desde que fue arrestado ilegalmente por las autoridades estadounidenses, Ismael “El Mayo” Zambada se declaró culpable de los cargos criminales relacionados al narcotráfico, después de negociar con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Ante los cuestionamientos del juez federal, Brian Cogan, en el Tribunal Federal del Distrito del Este con sede en Brooklyn, Nueva York, para saber si el mexicano entendía las implicaciones de sus declaraciones, ya que con esto le evitaría ir a juicio y apelar su condena, el criminal declaró que entendía las consecuencias de esto.

Si bien Zambada se enfrenta a 17 cargos en Nueva York, además de muchos otros en Texas y Florida, solo se declaró culpable por su participación en un negocio ilícito y tráfico de cocaína. El juez le advirtió que esto podría llevarlo a recibir cadena perpetua, y la incautación de $15,000 millones de dólares en bienes.

La imponente presencia del criminal mexicano y su determinación tan fría dejo en silencio la sala de audiencias, lo que permitió al juez verificar el acuerdo que este alcanzó con el gobierno de Estados Unidos, aunque evito revelar los detalles de inmediato ya que considero que estos aún no deben de ver la luz.

Cuando tuvo la oportunidad de hablar, “El Mayo” Zambada leyó en voz alta un texto donde reconoció que durante más de 50 años fue la mente maestra del “Cártel de Sinaloa”, específicamente durante la época en que se dedicaban a traficar cocaína que salía de Colombia, pasaba por México y llegaba a Estados Unidos.

Y es que, como parte de este negocio perpetre y promoví la corrupción en mi país de policías, mandos militares y políticos, lo cual continuó durante todos los años en que estuve bajo control de estas operaciones criminales”, declaró ante un juez que presuntamente se notaba bastante impresionado.

Zambada entonces relato que empezó a incursionar en el narcotráfico cerca del 1969, cuando tenía 19 años de edad, y fue simplemente plantando marihuana. Destacó que fue entre la década del 1980 y el 2024 que se consolido como un capo, llegando a traficar cientos de millones de dólares por año, solo en cocaína.

Agregó que durante todo ese tiempo tuvo una gran cantidad de hombres armados bajo su control, lo que llevo a una ola de violencia y muchas muertes que se generaron a través de los años por guerras con diferentes grupos, así como el propio estado mexicano, resultando en el asesinato de cientos de civiles.

Reconozco el costo y daños humanos de mis acciones como criminal, y pido perdón a quienes han sufrido por lo que he hecho”, concluyó, dejando un silencio muy tenso en la sala de audiencias. Tras esto, el juez verifico que este capo nunca consumió drogas, y que pese a su profesionalismo, no termino la primaria.

A esta audiencia asistieron cerca de 40 agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA), junto con una inmensa cantidad de oficiales de la Oficia Federal de Investigaciones (FBI) y del Departamento de Seguridad Interna. Muchos agentes afirmaron que la importancia de este juicio pasará a la historia.

Una vez concluida la audiencia, Cogan programó la sesión judicial para dictar la sentencia de Ismael “El Mayo” Zambada para el 13 de enero del 2026. Si bien no se sabe mucho sobre el acuerdo al que llegó con las autoridades estadounidenses, se cree que este tendrá una influencia muy grande dentro de su condena.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: Especial // Cortesía

dro

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?