- Nación
EE.UU. detecta el primer caso humano de gusano barrenador en Maryland
Washington.– El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos confirmó el primer caso humano del gusano barrenador del Nuevo Mundo ( Cochliomyia hominivorax ) en el país. El contagio se registró en una persona residente de Maryland que había viajado recientemente a El Salvador, nación donde este parásito se encuentra presente.
El caso fue identificado el pasado 4 de agosto a través de un sistema de telediagnóstico del CDC en coordinación con el Departamento de Salud de Maryland, aunque no se había hecho público hasta ahora. El paciente ya recibió la atención médica correspondiente, informe las autoridades sanitarias.
El gusano barrenador es la larva de una mosca que invade heridas abiertas de animales de sangre caliente y se alimenta del tejido vivo, perforando la carne como un tornillo. Aunque afecta principalmente al ganado, en humanos puede causar infecciones graves e incluso mortales si no se atienden a tiempo. El tratamiento suele consistir en la extracción manual de las larvas y la desinfección de la zona afectada.
La confirmación del caso ocurre en un contexto de alerta para el sector ganadero estadounidense. El parásito había sido erradicado en 1966 mediante la liberación de moscas estériles, pero en los últimos años ha avanzado desde Centroamérica hacia México, de acuerdo con un informe del Departamento de Agricultura (USDA). El informe del 20 de agosto indica que actualmente se encuentra en países como Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Belice, El Salvador y México.
El USDA calcula que un brote en Texas —el mayor estado productor de ganado bovino— podría impactar a 7,2 millones de reses , generando pérdidas superiores a 730 millones de dólares para productores y un costo total de 1.800 millones para la economía estatal.
A pesar de ello, el CDC aseguró que el riesgo para la salud pública en Estados Unidos es muy bajo . Como medida preventiva, el país mantiene restringida desde noviembre de 2024 la importación de ganado mexicano destinada a engorda y sacrificio, un comercio que normalmente supera el millón de reses al año, según cifras oficiales.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Ilustrativa
djs
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 mes
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 mes