- Virales
Robots humanoides compiten en Beijing en Juegos Mundiales 2025
La ciudad de Beijing fue sede de una competencia internacional poco convencional, pero cada vez más representativa del rumbo tecnológico actual. Se trata de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, un evento que reunió a 280 delegaciones provenientes de 16 países, entre ellos Estados Unidos, Alemania e Italia, para poner a prueba las capacidades físicas y funcionales de máquinas diseñadas con forma humana.
Durante tres días de actividades, los participantes —robots desarrollados por empresas, universidades y centros de investigación— compitieron en 26 disciplinas que abarcaron desde pruebas deportivas hasta tareas técnicas de alta complejidad. Las competencias incluyeron carreras de 100 metros planos, rutinas de gimnasia, partidos de fútbol, así como ejercicios de clasificación de medicamentos, manipulación de materiales y limpieza en escenarios desordenados, entre otras pruebas.
Más que espectáculo: un banco de pruebas tecnológico
El evento se llevó a cabo en el Óvalo Nacional de Patinaje de Velocidad, adaptado especialmente para albergar los distintos desafíos. Lejos de ser solo un espectáculo, el objetivo central fue evaluar la capacidad de los robots humanoides para desempeñarse en entornos reales, bajo condiciones controladas pero exigentes.
Según autoridades locales, esta competencia representa una fase estratégica en el desarrollo de inteligencia artificial aplicada al movimiento y la toma de decisiones autónoma. Li Yechuan, del Buró Municipal de Economía y Tecnología Informática de Beijing, explicó que la intención es acelerar la transición de estos robots desde los laboratorios hacia espacios funcionales como fábricas, hospitales y hogares.
Por su parte, Li Zhiqi, asesor del gobierno municipal, destacó que estos avances podrían allanar el camino hacia una producción a gran escala de humanoides capaces de asistir a las personas en tareas cotidianas, no solo en el ámbito laboral, sino también en la vida doméstica.
Los Juegos formaron parte del programa de actividades de la Conferencia Mundial de Robots 2025, que este año se celebró bajo el lema: “Robots más inteligentes, agentes incorporados más inteligentes”. El mensaje es claro: lo que hoy parece parte de una competencia experimental, pronto podría convertirse en una herramienta habitual en la vida cotidiana.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
foto ilustrativa
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 mes
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 mes