• Tlaxcala

El metepantle de Tlaxcala recibirá Premio Internacional de Agricultura

  • Leticia Muñoz
Se desarrolló en los Valles Altos de Hidalgo, Puebla y el Estado de México

El metepantle es un sistema agrícola prehispánico mexicano que consiste en cultivar hileras de magueyes intercaladas con otras plantaciones como maíz, frijol y árboles frutales. Este método, que proviene del náhuatl, busca aprovechar el espacio y evitar la erosión del suelo, siendo especialmente útil en zonas con poca agua.

Históricamente, se desarrolló en los Valles Altos de Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y el Estado de México, sin embargo, su uso ha disminuido con el tiempo.

Con la finalidad de confirmar la riqueza y contribución del metepantle a la agricultura mundial, especialistas de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), visitaron Tlaxcala para recorrer el municipio de Españita, en donde corroboraron la implementación del sistema y confirmaron la entrega de un reconocimiento como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) para octubre próximo en Roma, Italia.

Los especialistas confirmaron la resiliencia del sistema metepantle y la reconocieron como una técnica agrícola ancestral que se practica en Tlaxcala, consistente en un sistema de terrazas con cultivos intercalados, principalmente maíz, frijol y calabaza, junto con magueyes, los cuales ayudan a controlar la erosión y retener agua en zonas áridas.

Por su parte, los productores de maguey de la comunidad de Obregón, dieron a conocer las bondades de la planta y subrayaron la necesidad de apoyos por parte de autoridades estatales y federales para comercializar sus productos.

Con este reconocimiento surgirán importantes apoyos económicos para poder invertir no sólo en la multiplicación de este sistema, sino también para el apoyo a productores a fin de encontrar mercados para sus respectivos productos.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto Archivo

LMR

 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?