- Nación
Venezuela reactiva registro militar civil ante tensión con Estados Unidos
El gobierno de Nicolás Maduro puso en marcha una nueva campaña de registro para la Milicia Bolivariana, un cuerpo conformado por civiles y adscrito a las Fuerzas Armadas, en medio de un clima de tensión creciente con Estados Unidos, que ha anunciado la movilización de tres destructores lanzamisiles en aguas internacionales frente a las costas venezolanas.
La convocatoria fue lanzada por el propio presidente durante la semana, quien llamó a los ciudadanos a alistarse en defensa de la “patria”, habilitando centros de registro en plazas públicas, edificios gubernamentales, instalaciones militares e incluso en el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas.
La Milicia Bolivariana, creada por el fallecido expresidente Hugo Chávez, ha sido constantemente señalada por sus críticos como un instrumento de control político. No existen cifras claras sobre su número de integrantes, aunque Maduro afirmó esta semana que cuenta con más de 4.5 millones de milicianos, cifra que contrasta con datos previos del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), que en 2020 estimaba el número total de efectivos militares en Venezuela en 343 mil.
Mientras tanto, la militarización del discurso oficial se acompaña de elementos simbólicos e ideológicos: los nuevos reclutas son recibidos con gritos de “¡Viva la patria!” y proyectan documentales sobre el bloqueo naval de 1902, cuando potencias europeas cercaron las costas venezolanas exigiendo el pago de deuda externa. También se exhiben armas de diferentes orígenes —como lanzagranadas suecos y ametralladoras estadounidenses— mientras oficiales explican su uso a los asistentes.
El gobierno estadounidense, por su parte, asegura que el despliegue naval forma parte de sus operaciones contra el narcotráfico en el Caribe. Sin embargo, el contexto no es menor: en marzo de 2020, el Departamento de Justicia de EE.UU. acusó a Maduro de liderar el llamado “Cartel de los Soles”, una supuesta red de tráfico de drogas vinculada a altos mandos del gobierno venezolano. La recompensa por su captura fue aumentada recientemente a 50 millones de dólares.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto ilustrativa
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 semanas
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 4 semanas