- Nación
Aumentan contagios de sarampión en Chihuahua: 3,932 casos y 14 muertes
Chihuahua, Chih. – El brote de sarampión continúa avanzando en el estado, sumando ya 3 mil 932 casos confirmados, de acuerdo con el reporte más reciente de la Secretaría de Salud estatal. Tan solo en las últimas 24 horas se registraron 17 nuevos contagios, lo que mantiene encendida la alerta sanitaria en varias regiones.
El balance oficial también informa que 3 mil 782 personas ya se han recuperado, mientras que 16 pacientes permanecen hospitalizados y 14 han fallecido por complicaciones relacionadas con la enfermedad. Si bien la mayoría de los casos han sido leves, las autoridades insisten en la importancia de no bajar la guardia.
Municipios más afectados
Entre las localidades con mayor número de contagios destaca Cuauhtémoc, con 1,394 casos, seguido por la ciudad de Chihuahua con 747, y Nuevo Casas Grandes con 203. Otros municipios con cifras preocupantes incluyen Guachochi, Ojinaga, Ahumada, Ciudad Juárez y Guerrero, todos con más de 90 casos reportados.
En contraste, municipios como Gómez Farías, Julimes, Temosachic, San Francisco de Borja, San Francisco de Conchos y Uruachi han registrado apenas un caso cada uno.
¿Por qué preocupa el sarampión?
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, capaz de propagarse con facilidad a través del aire, especialmente cuando una persona infectada tose o estornuda. Los síntomas incluyen fiebre, congestión nasal, ojos enrojecidos, manchas en la boca y una característica erupción cutánea que empieza en el rostro y se extiende por el cuerpo.
Aunque muchas personas logran recuperarse sin mayores complicaciones, el virus puede ser peligroso, sobre todo en menores de edad, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados. En algunos casos puede provocar neumonía, encefalitis o incluso la muerte.
Especialistas en salud pública recalcan que la vacunación es la mejor forma de protección. La Secretaría de Salud ha reiterado el llamado a la población para aplicarse la vacuna contra el sarampión, especialmente en los grupos de riesgo: niñas y niños a partir de los 6 meses y personas hasta los 49 años de edad.
Cabe recordar que México había logrado mantener el sarampión controlado durante varios años, gracias a las campañas de vacunación masiva. Sin embargo, en los últimos años, la cobertura vacunal ha disminuido por diversos factores, como la pandemia, la desinformación y el rezago en servicios médicos en zonas rurales.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
foto ilustrativa
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 mes -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 12 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


