• Nación

Actividad sísmica en Chiapas; seis temblores en menos de 24 horas

  • Xóchitl Montero
De acuerdo con datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento más fuerte se detectó a las 10:47 de la mañana

Este sábado, el estado de Chiapas volvió a colocarse en el foco de atención por su intensa actividad sísmica, al registrar al menos seis temblores en menos de 24 horas, de los cuales cuatro superaron la magnitud 4.0 en la escala de Richter.

De acuerdo con datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento más fuerte se detectó a las 10:47 de la mañana, con una magnitud de 4.6 grados, a 108 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo, a una profundidad de 14.2 km.

En la lista de municipios afectados, Pijijiapan fue el que reportó más de un evento sísmico, lo que refuerza su ubicación como una de las zonas con mayor actividad tectónica en el sureste mexicano. Otros epicentros fueron registrados cerca de Huixtla, Tonalá y Cintalapa, en rangos de magnitud entre 3.6 y 4.4 grados.

Aunque ninguno de estos sismos provocó afectaciones materiales ni humanas, el número de movimientos en un solo día ha vuelto a encender las alertas de monitoreo en la región, una de las más sísmicas del país por su cercanía con la Placa de Cocos, que choca con la placa continental.

Chiapas no estuvo solo. Oaxaca, otro estado con frecuente actividad sísmica, reportó tres eventos, con epicentros cercanos a Pinotepa Nacional, Salina Cruz y Matías Romero, con magnitudes que oscilaron entre 3.2 y 3.9.

Más al norte, en Baja California Sur, también se presentaron dos sismos: uno de 4.2 grados, a 165 km de Guerrero Negro, y otro de 3.4 cerca de Santa Rosalía. Mientras tanto, en el centro del país, Michoacán sumó dos temblores menores en el municipio de Peribán, con intensidades de 2.7 y 2.9 respectivamente.

El SSN mantiene vigilancia constante en estas zonas debido a su historial sísmico, y recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales, así como revisar sus planes de protección civil. Especialistas recuerdan que, aunque muchos de estos movimientos son imperceptibles, la prevención sigue siendo clave para evitar riesgos mayores.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

foto ilustrativa

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?