• Nación

Sheinbaum acepta baja en remesas de EU a México

Este hecho lo vinculó con las medidas migratorias aplicadas por ese país

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que durante los últimos meses se ha registrado una reducción en el flujo de remesas que envían los mexicanos desde Estados Unidos, fenómeno que vinculó directamente con las medidas migratorias aplicadas por ese país y con el reciente impuesto a las transferencias de dinero.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que la caída fue más notoria entre junio y julio, cuando el descenso alcanzó un 16%. No obstante, aclaró que en lo que va del año la reducción general es cercana al 5%. “En 2023 y 2024 tuvimos incrementos muy altos; hoy los niveles son similares a los que se reportaban en 2022”, señaló.

Sheinbaum Pardo expuso que la disminución ocurre en un contexto de presión sobre los migrantes, quienes han enfrentado mayores restricciones para permanecer en territorio estadounidense. En ese marco, indicó que su gobierno ya trabaja en mecanismos para facilitar el envío de recursos y proteger el ingreso de las familias que dependen de ellos.

Asimismo en semanas pasadas ya había anunciado que una de las principales medidas será el uso de la tarjeta Finabien, instrumento que permite realizar transferencias electrónicas desde Estados Unidos sin que se apliquen impuestos adicionales.

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

Foto: Especial

cdc

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?