- Nación
Primer frente frío llegará el 15 de septiembre y afectará a 15 estados
Aunque todavía se siente el calor en buena parte del país, el clima está por dar un giro. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que el primer frente frío de la temporada 2025-2026 entrará al país a partir del 15 de septiembre, marcando así el inicio oficial de una etapa que, como cada año, se extenderá hasta mediados de mayo de 2026.
Este fenómeno no solo traerá temperaturas bajas, también se esperan lluvias intensas, vientos fuertes, oleaje elevado e incluso nevadas en algunas zonas, según advierte el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED). Así que no se trata solo de sacar el suéter del clóset, sino de tomar precauciones reales, sobre todo si vives en una de las regiones que serán más golpeadas por este cambio de clima.
¿Qué estados serán los más afectados?
Como es habitual, el norte del país será el primero en sentir los efectos. Las entidades que enfrentarán las condiciones más severas son:
- Chihuahua
- Coahuila
- Nuevo León
- Sonora
- Durango
En el altiplano mexicano, también habrá un descenso marcado en la temperatura, especialmente en:
- Zacatecas
- San Luis Potosí
- Guanajuato
- Aguascalientes
Además, el centro y el sureste del país no quedarán exentos. Habitantes del Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo también deben alistarse para semanas con mañanas y noches frías.
Recomendaciones básicas ante el descenso de temperatura
El SMN y CENAPRED han emitido una serie de recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias o accidentes domésticos durante esta temporada:
- Vístete en capas: usa gorro, bufanda, guantes y ropa que cubra nariz y boca.
- Evita dormir con calentadores encendidos, especialmente si son de gas o leña.
- Aumenta tu consumo de vitamina C, ya sea con alimentos naturales o suplementos.
- No te expongas al frío extremo si no es necesario y procura mantener tu casa bien ventilada.
- Revisa techos, ventanas y filtraciones para prevenir humedad o fugas de aire.
Una temporada más intensa
En los últimos años, los frentes fríos han llegado con mayor fuerza e impacto, en parte por los efectos del cambio climático, que altera los patrones atmosféricos en distintas regiones del país. Por ello, se espera que esta temporada no sea la excepción, y que algunos episodios vengan acompañados de tormentas invernales severas, sobre todo entre noviembre y febrero.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!{
foto ilustrativa
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 semanas
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 4 semanas