• Nación

Nuevo crédito Infonavit T100 permite comprar casa con solo 100 puntos

  • Xóchitl Montero
El objetivo del Modelo T100 es ampliar el acceso a la vivienda para personas que ganan entre uno y dos salarios mínimos

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció un nuevo modelo de crédito llamado T100, el cual busca facilitar el acceso a una vivienda propia a personas trabajadoras que ganan entre uno y dos salarios mínimos. Este nuevo esquema destaca por reducir el puntaje mínimo requerido para solicitar un financiamiento y permitir la compra de inmuebles desde 600 mil pesos.

El anuncio se realizó el pasado 18 de agosto durante la conferencia matutina conocida como la "Mañanera del Pueblo", donde se detallaron los principales cambios del programa. Una de las modificaciones más relevantes es la reducción del puntaje necesario a solo 100 puntos, muy por debajo del requisito anterior que superaba los mil puntos. Esto significa que más personas podrían cumplir con los criterios para acceder al crédito.

¿Quién puede acceder al Modelo T100?

Este esquema está dirigido a personas que no tienen actualmente una vivienda registrada a su nombre y que tampoco cuenten con otro crédito hipotecario activo. Si bien se revisa el historial crediticio del solicitante, el Infonavit aclaró que esto será únicamente para verificar la inexistencia de otro financiamiento para vivienda, y no se penalizará si la empresa donde labora el trabajador tiene adeudos o irregularidades.

¿Cómo iniciar el trámite?

Todo el proceso se realiza en línea a través del portal Mi Cuenta Infonavit. Los pasos básicos incluyen:

  1. Crear o ingresar a una cuenta en el sistema.
  2. Completar el curso “Saber +”, que brinda información básica sobre el uso del crédito.
  3. Solicitar un avalúo de la vivienda que se desea adquirir.
  4. Capturar los datos necesarios para la solicitud.
  5. Descargar y guardar la constancia que genera el sistema, ya que servirá como comprobante del trámite.

El instituto recomienda tener a la mano documentos laborales y de identificación para facilitar el registro. Además, la plataforma permitirá dar seguimiento a cada etapa del proceso, desde la validación de los puntos hasta la entrega de documentos y resultados del avalúo.

Accesibilidad para trabajadores con bajos ingresos

El objetivo del Modelo T100 es ampliar el acceso a la vivienda para personas que ganan entre uno y dos salarios mínimos. Al permitir adquirir inmuebles con un valor desde 600 mil pesos, se espera atender a un segmento de la población que históricamente ha tenido dificultades para reunir los requisitos de un crédito tradicional.

Aunque el nuevo modelo representa un paso hacia la inclusión, especialistas han señalado la importancia de vigilar que las viviendas ofrecidas en este rango de precios sean habitables, cuenten con servicios básicos y estén bien ubicadas. Aún está por verse si el mercado inmobiliario podrá responder a esta demanda sin comprometer la calidad.

 

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?