- Nación
SMN pronostica más de 50 frentes fríos en México a partir de septiembre
El clima en México volverá a dar un giro importante en los próximos meses. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera la llegada de entre 51 y 56 frentes fríos entre septiembre de 2025 y mayo de 2026, lo que traerá consigo una serie de fenómenos como descenso de temperaturas, lluvias, neblinas y rachas de viento en gran parte del territorio nacional.
Aunque la temporada oficial comienza el 15 de septiembre, las autoridades no descartan que el primer frente frío se adelante a finales de agosto, como ya ha ocurrido en años pasados. Esto coincidiría con el final del verano, previsto para el 22 de septiembre, una época en la que históricamente comienzan a sentirse los primeros efectos del aire polar en varias regiones.
Las zonas más vulnerables al frío
Aunque los frentes fríos pueden afectar a todo el país, su impacto varía según la región. En el norte, entidades como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y Sonora suelen registrar temperaturas muy bajas, especialmente en zonas montañosas donde las heladas e incluso nevadas no son raras.
En el Altiplano, estados como Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí y Guanajuato enfrentan bajones bruscos de temperatura, acompañados de vientos fuertes que pueden provocar afectaciones a la infraestructura, caídas de árboles o cortes de energía eléctrica.
En el centro del país, las condiciones más extremas se dan en zonas altas de Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala, donde durante años anteriores se han registrado temperaturas cercanas a los cero grados o incluso heladas intensas, lo cual representa un riesgo para la salud pública, en especial para adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
¿Por qué se forman los frentes fríos?
Los frentes fríos se producen cuando una masa de aire polar o de latitudes altas choca y desplaza a una masa de aire cálido. Este encuentro provoca descensos bruscos de temperatura, aumento de la nubosidad, lloviznas e incluso tormentas eléctricas en algunas zonas. También es común que vengan acompañados de vientos intensos y, en áreas elevadas, heladas que pueden dañar cultivos y afectar caminos.
Recomendaciones para la población
Tanto el SMN como las autoridades de Protección Civil han llamado a la población a mantenerse al tanto de los avisos meteorológicos oficiales, tomar medidas para evitar cambios bruscos de temperatura, utilizar ropa adecuada y tener especial cuidado al manejar en caminos con lluvia, neblina o presencia de hielo.
Asimismo, se exhorta a proteger a los sectores más vulnerables, como niños, personas adultas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas, ya que estos fenómenos suelen agudizar problemas respiratorios e infecciones.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto ilustrativa
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 semanas
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 semanas
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 semanas
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 semanas