- Virales
Cómo tu perro entiende tus emociones: la ciencia detrás de su vínculo
Miércoles, Agosto 20, 2025 - 16:15
El cerebro canino tiene áreas específicas dedicadas a interpretar la voz humana, muy parecidas a las que tenemos nosotros
No es raro que en momentos difíciles tu perro se quede cerca, como si pudiera percibir que algo no anda bien. Esta sensibilidad no es un simple instinto, sino el resultado de una larga historia de convivencia con los humanos que ha hecho que los perros desarrollen una conexión única con nuestras emociones.
El cerebro de tu perro, una especie de sintonizador emocional
Investigadores en neurociencia han descubierto que el cerebro canino tiene áreas específicas dedicadas a interpretar la voz humana, muy parecidas a las que tenemos nosotros. No cualquier sonido les llama la atención: su cerebro se activa especialmente cuando escuchan tonos cargados de emoción, ya sea una carcajada, un llanto o un grito.
Pero eso no es todo, al mostrarles rostros humanos, los perros activan zonas cerebrales vinculadas con la recompensa y las emociones, lo que indica que no solo nos “ven”, sino que también “sienten” lo que expresamos, aunque no entiendan palabras, sí perciben sentimientos.
Contagio emocional: un vínculo que late al mismo ritmo
Los perros no sólo observan tus emociones, sino que pueden “contagiárselas”. Estudios han registrado que en momentos de estrés, algunos perros y sus dueños llegan a sincronizar sus ritmos cardíacos. ¿Esto qué significa? Que si tú estás ansioso, probablemente tu perro también lo estará; si estás tranquilo, ellos se calman.
Este fenómeno se conoce como contagio emocional y muestra la profunda conexión que existe entre ambos.
La oxitocina, la “hormona del amor” que los une
Cuando miras a los ojos a tu perro y él te devuelve la mirada, ambos liberan oxitocina, una hormona relacionada con el apego y la confianza. Este proceso es tan especial que no sucede con lobos, ni siquiera con aquellos criados por humanos. La domesticación modificó el cerebro del perro para estrechar este vínculo con nosotros a nivel químico.
No sólo ven, también “huelen” lo que sientes
Los perros son expertos leyendo el lenguaje corporal, desde tu postura hasta las expresiones en tu rostro. De hecho, tienden a enfocarse más en el lado izquierdo de la cara, que es donde generalmente reflejamos emociones con más claridad.
Pero su sensibilidad va más allá de la vista: pueden detectar cambios en tu olor corporal. Un estudio reveló que al oler el sudor de personas asustadas, los perros mostraban signos de estrés, mientras que ante el sudor de alguien feliz, permanecían más relajados.
Un compañero diseñado para entendernos
La clave de esta habilidad no es casualidad. A diferencia de sus ancestros lobos, los perros tienen cerebros más pequeños, pero reorganizados para potenciar la inteligencia social y emocional. Esto es resultado de miles de años de domesticación.
Incluso experimentos con zorros en Rusia mostraron que al criarlos para ser más dóciles y sociables, su cerebro también cambió para favorecer la empatía y la respuesta emocional.
Foto ilustrativa
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 semanas
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 semanas
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 semanas
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 semanas