• Tehuacán

Aplican campaña contra extorsiones ante aumento de casos de secuestro virtual en Tehuacán

  • Yomara Pacheco
En las últimas semanas el área de Víctimas del Delito ha atendido por lo menos 6 reportes de este tipo

Tehuacán, Pue.-Debido a que en las últimas semanas se han incrementado los reportes de extorsión telefónica y en donde se han presentado por lo menos seis casos de secuestro virtual, autoridades municipales se encuentran aplicando una campaña de prevención para evitar que la ciudadanía caía en este tipo de fraude.

La Coordinadora de Atención a Víctimas del Delito, Ada Iveth Reyes Ramírez indicó que ante el incremento de reportes de casos de extorsión telefónica con programas de proximidad y prevención se busca orientar, así como fortalecer la confianza de la ciudadana para denunciar este tipo de situaciones.

De acuerdo con lo que se dio a conocer la forma de operar de los presuntos delincuentes es efectuar llamadas telefónicas al azar en donde a través de manipular psicológicamente a las víctimas las convencen de salir de su domicilio, para posteriormente de manera paralele comunicarse con alguno de sus familiares a los cuales les exigen un rescate.

Se tiene conocimiento que inicialmente estos hampones piden 50 mil pesos, pero pueden ir reduciendo la cantidad durante la llamada, además de no dejar de intimidar a las personas para que hagan los depósitos en efectivo que se les pide.

Hasta el momento los casos reportados las personas afectadas han sido adolescentes de entre 15 y 16 años, así como adultos mayores, que por alguna circunstancia no estaban en contacto con sus familiares y con engaños los hacían salir de sus domiciios, lo que ocasionaba que se registrara esta situación, es por eso que las autoridades están tomando acciones para evitar que siga en incremento las extorsiones telefónicas.

Los números reportados de donde se realizan este tipo de telefonemas principalmente son de la Ciudad de México, por lo que la recomendación es colgar y tratar de buscar a sus familiares, así como emitir el reporte al número de emergencia 911 o al 089.

Asimismo, esta área de Seguridad Pública recomienda a la población activar la doble verificación de datos en redes sociales y aplicación de mensajería, además de mantener comunicación constante con su familia.

Agregó que también se están llevando a cabo otros programas como “Cajero Seguro”, “Yo participo y cuido a mi colonia”, así como acompañamiento para la compra-venta de vehículos, entre otros para salvaguardar la integridad física y patrimonial de las familias del municipio, así como promover entornos más seguros y confiables en las colonias de Tehuacán.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto:  Yomara Pacheco

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?